El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Más de 60 especialistas planifican estrategias de convivencia e impulso del Distrito Sur

Collado destaca que “hemos pasado de hablar de ‘integración’ a ‘relación intercultural’ y el Gobierno local seguirá apostando decididamente por su consolidación”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, junto a la jefa del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación de la Junta, Mª Luisa Bermejo, al director de CEAIN, Francisco Morales y el director del Área de Negocio de Caixabank, Sergio González, ha asistido a la inauguración del IX Espacio Técnico de Relación (ETR) del Proceso Comunitario del Distrito Sur. 

Igualmente, han asistido a la jornada la coordinadora provincial de Voluntariado de la Junta, Ainhoa Gil, junto a la anterior delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel. Del mismo modo, ha participado José Manuel Álamo Candelaria, Coordinador General de la dirección científica del Proyecto ICI, que se desarrolla en 39 territorios de toda España y que valora la experiencia de Jerez “como uno de los lugares que pueden servir de referencia en todo el Estado”.

Más de 60 técnicos de diferentes ámbitos sociales, educativos, de Salud, empleo, entre otros, que prestan servicio en el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía y diferentes entidades sociales con incidencia en la ciudad y su comarca han participado en el citado IX Espacio Técnico de Relación (ETR) del Proceso Comunitario del Distrito Sur que se ha celebrado en el Centro de Formación ‘El Zagal’.

El objetivo de la cita ha sido iniciar la planificación 2015-2018 de las líneas de trabajo que se desarrollarán en el marco del Proceso Comunitario. Del mismo modo, se ha abordado la metodología con la finalidad de desarrollar una Evaluación del Proceso Comunitario emprendido desde 2010.

Carmen Collado ha subrayado que “hay que agradecer a CaixaBank su aportación y destacar que este modelo de trabajo hemos pasado de hablar de integración a modelo de relación ‘intercultural’ para conseguir que la sociedad viva logre la integración desde la multiculturalidad”.

“Tenemos que seguir avanzando en esta línea para consolidar este proyecto en el tiempo y en los espacios, somos ambiciosos y esperamos ampliarlo a otras zonas de Jerez. Nuestro compromiso desde el Gobierno local es apostar decididamente por este Proyecto con todos los recursos que tengamos a nuestro alcance a nivel de proyectos y de programas diversos desde las áreas de Acción Social, Educación, Participación y Deportes, entre otras”, ha añadido Collado.

La jornada está auspiciada por el  Proyecto ICI: una iniciativa de La Obra Social ‘La Caixa’ en diferentes territorios del país  y que desde 2010 desarrolla CEAIN en colaboración con el Ayuntamiento, la Junta, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano y diferentes entidades sociales y colectivos.

En el encuentro celebrado en El Zagal se han analizado los avances logrados en cohesión social, gestión de la diversidad y coordinación de recursos. Igualmente, se ha valorado el impacto positivo de actuaciones como la Escuela Abierta, El Programa Comunitario de Prevención del Absentismo y Apoyo a la Integración Socioeducativa, el Proyecto de Diversificación Deportiva, los espacios de relación y formación con familias y jóvenes, entre otros. Sobre esta base se ha iniciado asimismo la planificación 2015-2018 de la Programación Comunitaria Intercultural del Distrito Sur.

El eje de trabajo de esta Programación sigue teniendo como epicentro acciones que promuevan la cohesión social y la convivencia en la zona de actuación a través de un trabajo conjunto de todos los actores implicados.

En este sentido, se desarrollarán las siguientes estrategias: desarrollo de actuaciones socioeducativas integradas;  intervenciones orientadas a un trabajo integral con familias, con el objetivo de reducir la exclusión social y la cronificación de la pobreza; intervenciones orientadas a la dinamización de espacios de dinamización juvenil y de expresión artísticas y desarrollo de la Ciudadanía Activa, a través de iniciativas como una Escuela de Ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN