El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Decepción de 'Sí se puede Rota' por la respuesta municipal a varias de sus mociones en el Pleno

Consideran que los argumentos municipales no son lógicos y que esta forma de proceder de PSOE e IU "recuerda a épocas pasadas"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La asociación 'Sí se Puede Rota' ha querido mostrar su "decepción" por la respuesta del equipo de Gobierno ante varias de sus propuestas, presentadas en la última sesión plenaria, así como por las contestaciones del alcalde, Javier Ruiz Arana, que la agrupación considera "inapropiadas en sus declaraciones" pero sobre todo, los argumentos usados por el primer edil.

En relación a la moción presentada para solicitar la adhesión de Rota al Pacto Social del Agua, la agrupación de electores se queja del "oscurantismo" del Ayuntamiento al no facilitarle antes de la celebración del Pleno toda la información referente a la gestión del agua en la localidad, que según aseguran sí fue facilitada a los demás grupos con bastante antelación. Además se quejan de que no se les explicaron con anterioridad los motivos que alegaron en el Pleno en contra de esta adhesión.

A pesar de estas alegaciones, 'Si se puede Rota' considera que el agua es un derecho fundamental que no debe estar en manos privadas. Además, consideran que sería absurdo pensar que una empresa licita por gestionar cualquier servicio que no diera beneficios, por lo que creen que estos beneficios "no deben ir a manos privadas sino revertir en infraestructuras para tener una mejor calidad del servicio". 

La formación política tampoco comprende que después de aprobar la eliminación del glifosato en las fumigaciones, no se tenga en cuenta que el uso de transgénicos lleva asociado el uso de agrotóxicos que provocan la contaminación del terreno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el glifosato, que se usa en el 85% de los cultivos transgénicos, es causa probable de cáncer y ya se está prohibiendo su uso en muchos países de la Unión Europea que ponen los intereses de los ciudadanos y el medio ambiente por encima de los beneficios empresariales. Además, no consideran lógico que también Izquierda Unida se posicione en contra de una propuesta "que ellos mismos han trasladado a numerosos ayuntamientos de la provincia".

En cualquier caso, 'Si se Puede' considera absolutamente "inapropiada y falta de respeto" la manera de rechazar esta propuesta en el Pleno, "llevando su argumentación al absurdo, e intentando ridiculizar algo tan importante como es que las generaciones futuras puedan disfrutar de alimentos libre de sustancias tóxicas y perjudiciales".

La agrupación lamenta también la respuesta del alcalde a su representante en el Ayuntamiento en el punto del orden del día en relación al tema de las antenas, ya que afirman que le acusó de alarmar a la población con esas declaraciones. 'Si se Puede' ha recordado al Consistorio que si llevó esta moción al Pleno "fue precisamente por la alarma generada entre los habitantes de la localidad por la instalación de antenas encima de viviendas y de colegios". 

'Si se puede Rota' finaliza asegurando que "no podía imaginar que estas prácticas en el Ayuntamiento, que recuerdan épocas pasadas, iban a repetirse con un Gobierno que se dice de izquierdas y que gobierna para todos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN