El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Jerez

García: “Los partidos emergentes y efervescentes no buscan eliminar a la derecha”

La secretaria provincial del PSOE protagoniza un reparto en un barrio popular de Jerez junto a la candidata al Congreso donde asegura que “los socialistas somos la gran ola de ilusión y esperanza” para el 20-D

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria provincial del PSOE-A, Irene García, ha mostrado esta mañana en Jerez su convicción de un triunfo electoral del PSOE en las Elecciones Generales que se celebrarán este próximo domingo día 20 de diciembre. La líder socialista de Cádiz, que ha acudido a la ciudad para encabezar un reparto en la barriada de Picadueñas junto a la candidata al Congreso, Miriam Alconchel, y la alcaldesa, Mamen Sánchez, entre otros cargos orgánicos e institucionales del partido, ha asegurado que “no todos los partidos, esos que se dicen emergentes y que terminan siendo efervescentes buscan eliminar a la derecha de este país y acabar con el sufrimiento ciudadano que ha provocado”.

A juicio de García las nuevas formaciones que concurren a estos comicios “han dado su apoyo tácito y explícito en este tiempo a las políticas de derecha y han querido convertir esta campaña en la del acoso y derribo al PSOE”. Para la también presidenta de la Diputación de Cádiz “el próximo 20-D será crucial para la ciudad de Jerez y para todos los ciudadanos que lo han perdido todo” en contraposición a las políticas del que ha denominado `hombre de plasma´, esto es Mariano Rajoy, “del que ahora entendemos por qué no ha querido presentarse antes a los debates, con una política acabada que ha sido un fraude para los ciudadanos porque no ha cumplido sus compromisos electorales”.

En este contexto ha apuntado “el entusiasmo y ganas” con que el Partido Socialista afronta el inminente reto electoral ya que, tal y como ha asegurado “este partido se crece en las campañas, algo que molesta al PP” como demuestran los continuos actos en la calle y puerta a puerta que están desarrollando las diferentes agrupaciones locales en cada municipio frente a la inactividad de otras formaciones.

García ha añadido que el PSOE “está trasladando conjuntamente sus mensajes a través de encuentros cercanos y sinceros con los ciudadanos que son los que sufren las consecuencias del gobierno indolente del PP”. “Venimos con fuerza para trasladar un mensaje de esperanza a la gente, como en Jerez, una ciudad que necesita el apoyo de todas las administraciones”, agregó.

Del mismo modo mostró su satisfacción por la aprobación ayer en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de las comisiones que servirán para poner en marcha los proyectos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) y que en el caso de Cádiz representan “el compromiso del PSOE y de Susana Díaz porque esta provincia tenga un tratamiento especial”.

Por último aseveró que de cara al domingo “la esperanza sólo es posible cogiendo la papeleta del PSOE” al mismo tiempo que recordó que “un partido como el nuestro  y a medida que se aproxima el día de las elecciones empieza a nutrirse con los apoyos de la gente; esa que el PP amagaba con decir que eran indecisos y que nosotros estamos cada vez más convencidos que  confían en la gran ola de esperanza e ilusión del voto socialista”.

García también tuvo palabras en su comparecencia ante los medios para lamentar nuevamente la ausencia de la candidata al Congreso por Cádiz del Partido Popular, María José García-Pelayo, a un debate electoral; en concreto al celebrado en el día de hoy en la radio-televisión municipal de Jerez. “Pelayo- ha dicho- se ha vuelto a esconder de un debate porque no ha querido comparecer para explicar a los jerezanos la poca decencia política del PP para combatir la crisis y poderse presentarse con una memoria limpia ante los ciudadanos”, en referencia a la investigación de la ex alcaldesa por parte del Tribunal Supremo por su vinculación con la trama Gürtel.

Un partido en la calle

Por su parte la candidata al Congreso de los Diputados por Cádiz, Miriam Alconchel, ha declarado que “somos prácticamente los únicos que estamos todos los días en la calle, puerta a puerta, hablando a la ciudadanía explicando orgullosos el programa de futuro y las acciones actuales que los socialistas estamos llevando a cabo en las administraciones donde gobernamos”. En este punto puso como ejemplo al Gobierno municipal de Jerez encabezado por Mamen Sánchez quien “ha cogido a una ciudad arruinada y que ha marcado otras formas de gobernar, de gestionar un ayuntamiento en estado catastrófico y que vemos que con un equipo humano con las prioridades y las ideas claras es capaz de marcar otro ritmo y virar el mal camino del Ayuntamiento con el PP”.

De la misma forma felicitó al Gobierno de la Diputación de Cádiz, con Irene García al frente, tras haber sido capaz en pocos meses de poner en marcha un Plan de Empleo para la provincia “con fondos propios y a pulmón”, financiado con 4,2 millones de euros y que permitirá, según Alconchel, “traer la igualdad de oportunidades a los pueblos de menos de 20.000 habitantes”.

En último término Alconchel volvió a solicitar el voto para el PSOE y para Pedro Sánchez el próximo domingo porque sólo así “vendrá el cambio de verdad que necesita la ciudadanía, con un Estado que traiga la normalidad y felicidad que les ha arrancado al PP”. Frente a esta opción real la candidata jerezana ha contrapuesto las políticas de otros partidos: “la de los que están con los 140 caracteres entretenidos en Twitter” en alusión a Podemos, y la de “los maquillados de Ciudadanos a los que se le ha caído ya el disfraz y se ha visto que son también la derecha rancia”.

Al igual que la secretaria provincial del PSOE, Miriam Alconchel ha mostrado su pesar porque “el PP siga escondido y García-Pelayo está más preocupada porque no se le pregunte por qué sigue aforada y no va a los tribunales a explicar cosas que ella misma dice que tiene que explicar”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN