El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

El vuelco en el panorama sindical municipal levanta suspicacias

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha anunciado que el Equipo de Gobierno por “coherencia, ética y estabilidad presupuestaria y laboral, no puede asumir la postura de los representantes de los funcionarios y trabajadores laborales del Ayuntamiento en relación con el seguro médico privado que lleva

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los sindicatos renuncian a recuperar ventajas del pasado por insistir en la cobertura sanitaria privada, retirada hace 9 años.

Los cambios que se vislumbran en el horizonte laboral de la plantilla municipal conllevarán también un vuelco en el panorama sindical reinante, con hasta 14 formaciones activas, que representan a distintos segmentos del personal.

La principal novedad, la que va a producir un impacto más significativo, es la integración de los empleados de los organismos autónomos locales, los llamados OALes, en la plantilla del Consistorio, pues va a reducir ostensiblemente la cuota de representación con que ahora cuentan ciertos sindicatos en esas entidades y que quedaría difuminada en el conjunto del Ayuntamiento. De hecho, hasta que se constituyera la nueva estructura, los actuales representantes de esos trabajadores dejarían de estar liberados.
Y es que la situación está presidida por el enredo. Todo tiene su origen en el modelo impulsado por el Grupo Independiente Liberal, GIL, que creó lo que a la postre se manifestaría como un Ayuntamiento paralelo y laberíntico, constituido por una malgama de sociedades municipales.
Con el tiempo esas estructuras se convirtieron en lo que hoy se conoce como OALes, salvo Radio Televisión Marbella, Palacio de Congresos, Puerto Deportivo y Transportes, que siguen siendo empresas públicas. Pero cada una de esas entidades tiene su propia representación sindical. Ello se mezcla con que hay sindicatos que son más fuertes entre los trabajadores laborales, otros entre los funcionarios, formaciones con mucho peso en la Policía Local... Difícil poner a todos de acuerdo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN