El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Ayuntamiento y Endesa firman el convenio sobre pobreza energética

Este acuerdo implica que la empresa suministradora no corte el suministro eléctrico a aquella familia chiclanera identificada por la Delegación de Servicios Sociales en situación de vulnerabilidad económica

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Firma del convenio -

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades, cuyo objeto es velar para que el pago de ayudas económicas de emergencia municipal, otorgadas a usuarios con deudas contraídas en relación con el suministro de electricidad, se realice garantizando la continuidad del mismo y evitando su corte.

Para ello, el Ayuntamiento de Chiclana evaluará y determinará el pago de la deuda por el suministro de energía de electricidad a los usuarios de los Servicios Sociales, mediante los profesionales de esta delegación; pagará las cantidades determinadas por dichos trabajadores sociales en concepto de pago de las deudas del suministro eléctrico a Endesa; avisará a la compañía eléctrica, tan pronto sea posible, que el usuario es un beneficiario de una ayuda municipal para evitar la suspensión del suministro; y recabará la autorización de las personas beneficiarias para efectuar las gestiones con Endesa relativas a la continuidad del suministro.

Por su parte, Endesa facilitará la forma de pago de las ayudas municipales que sean adoptadas por el Ayuntamiento de Chiclana para evitar el corte del suministro sin la aplicación de cualquier interés de demora, comisión o similar; dejará en suspenso el corte de suministro eléctrico desde el momento que se reciba la comunicación por parte de los profesionales de la Delegación de Servicios Sociales; proporcionará información detallada sobre los pagos de las deudas realizadas por el Consistorio; e informará al personal de Servicios Sociales sobre los requisitos necesarios para la concesión del bono social y sus condiciones de aplicación.

Hay que destacar que son beneficiarios de las ayudas económicas de emergencia social las personas físicas usuarias de los Servicios Sociales y que se encuentren en una situación de riesgo de exclusión social, es decir, los consumidores que tienen una falta de recursos económicos, según la valoración efectuadas por el personal profesional de la Delegación Municipal de Servicios Sociales.

En cuanto a la forma de pago, el Ayuntamiento de Chiclana abonará directamente a Endesa, a través de transferencia bancaria, el importe total de la ayuda de urgencia individual concedida. Asimismo, se deberá comunicar, a través de correo electrónico, que el usuario es beneficiario de una ayuda municipal para evitar el corte del suministro, con el fin de que la empresa suministradora deje en suspenso dicho corte. Además, se constituirá una comisión de seguimiento, integrada por dos personas delegadas de cada una de las instituciones, que llevará a cabo un seguimiento de las obligaciones establecidas en el acuerdo firmado y la resolución de eventuales incidencias que puedan surgir.

En este sentido, el alcalde ha destacado que “hemos firmado un acuerdo importante para Chiclana, ya que Endesa, en buena predisposición, suspende aquellos cortes de luz de familias que están siendo atendidas por Servicios Sociales”. “Pero no solo no se va a cortar la luz, sino que, como consecuencia de ello, no se tendrá que volver a conectar el suministro, con el gasto que supone”, ha explicado José María Román, quien ha añadido que, “con una llamada telefónica o un correo electrónico, no se produciría un hipotético corte de la luz”.

“Así, vamos a normalizar la situación de muchas familias chiclaneras que tienen problemas económicos”, ha incidido el regidor chiclanero, quien ha aclarado que “se trata de un acuerdo que llevamos persiguiendo desde hace varios meses, puesto que es positivo para Endesa, el Ayuntamiento y para la ciudad”. “Terminar el año con un acuerdo de este calibre es una feliz noticia para todos, por lo que tengo que darle las gracias a Endesa por su predisposición”, ha expresado.

Por su parte, Francisco Arteaga ha indicado que “para Endesa es un honor firmar este acuerdo, ya que establecemos un sistema diferenciador de determinados suministros”. “Nosotros tenemos millones de clientes y la inmensa mayoría de ellos tiene su continuidad normal, pero tristemente hay una pequeña parte de familias con vulnerabilidad económica, que le lleva a tener problemas para atender sus necesidades básicas, entre ellas, el suministro energético”, ha recalcado el representante de Endesa, quien ha explicado que “desde Servicios Sociales se identifica a aquellas familias en situación de vulnerabilidad económica, nos lo comunica y nosotros lo identificamos como 'no cortables' en nuestra base de datos. A partir de ahí, en vez de enviar la brigada para cortar el suministro, enviamos la factura correspondiente al área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, que atiende dicha reclamación”.

“Aunque el coste es mayor para Endesa, lo asumimos con agrado, ya que el fin que se persigue tiene muchísima más importancia que ese sacrificio que llevamos a cabo”, ha comentado el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, quien ha añadido que, “a través de este convenio, se consigue una cobertura adecuada para esas familias, sin pasar por el desagradable momento de quedarse sin suministro”. “No obstante, el objetivo final es que esas familias que actualmente tiene problemas económicos, puedan salir adelante y, de esta forma, dejar de depender del Ayuntamiento para poder pagar sus recibos en el futuro”, ha resaltado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN