El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Rajoy, sin agenda internacional hasta febrero para centrarse en formar gobierno

El calendario permanece en blanco durante todo el mes de enero, cuando tampoco hay programada ninguna visita a La Moncloa de dirigentes internacionales, ya que a nadie le interesa entrevistarse con un Gobierno en funciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rajoy -

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, restringirá su agenda internacional en los próximos meses a los compromisos ineludibles, que a fecha de hoy se limitan al Consejo Europeo de los días 18 y 19 de febrero, han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

   El calendario permanece en blanco durante todo el mes de enero, cuando tampoco hay programada ninguna visita a La Moncloa de dirigentes internacionales, ya que a nadie le interesa entrevistarse con un Gobierno en funciones.

   Tampoco el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, tendrá una gran actividad, ya que participará exclusivamente en aquellos acontecimientos internacionales que se consideren imprescindibles.

   En su agenda solo figuran por ahora las reuniones que periódicamente celebra con sus colegas europeos, pero a la vuelta de las Navidades es posible que cierre con su equipo algún otro compromiso.

   España sigue presidiendo, hasta finales de 2016, el Consejo de Seguridad de la ONU, a cuyas reuniones acude el embajador de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun.

LOS REYES, A REINO UNIDO EN MARZO

   Así las cosas, la única visita bilateral de alto nivel programada para el primer trimestre de 2016 será la que realicen entre el 8 y el 10 de marzo los Reyes Felipe y Letizia al Reino Unido, invitados por la Reina Isabel II.

   Se trata de una visita de Estado, la mayor categoría que puede tener un viaje oficial del jefe de Estado de un país, y cuyas fechas se anunciaron a primeros de este mes.

   Los Reyes tienen otras visitas oficiales previstas con posterioridad a la de Reino Unido, pero que aún no se han anunciado formalmente. Previsiblemente se llevarían a cabo en el primer semestre de 2016.

   En la agenda internacional de los Reyes, sí se notará en los primeros meses de 2016 una paralización de las visitas de líderes internacionales que reciban en España, puesto que esos dirigentes viajan a nuestro país para entrevistarse también con el Gobierno, y carece de interés hacerlo con un Ejecutivo en funciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN