El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Huelva

La CHG incoa más de 180 expedientes sancionadores en el entorno Doñana desde 2012

Esta zona ha sido objeto de un plan específico para regularizar y ordenar los regadíos que se localizan en ella para poner fin a actividades agrícolas ilegales y aliviar la presión sobre el acuífero 21, que surte de agua al espacio natural

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha incoado en la última legislatura más de 180 expedientes sancionadores a agricultores de fincas agrícolas situadas en el entorno de Corona Norte Forestal de Doñana.

Esta zona ha sido objeto de un plan específico para regularizar y ordenar los regadíos que se localizan en ella para poner fin a actividades agrícolas ilegales y aliviar la presión sobre el acuífero 21, que surte de agua al espacio natural.

La mayoría de estos expedientes, según han informado a Efe desde la CHG, se han debido, principalmente, a captación de aguas subterráneas sin contar con la autorización del organismo de cuenca.

En paralelo a esta actuación sancionadora, en los últimos meses de 2015 se han dado pasos importantes para avanzar en esa regularización efectiva y real y el cierre de pozos desde los que, precisamente, se llevan a cabo esas captaciones.

En este sentido, ya se ha llevado a cabo el desmantelamiento pactado con los agricultores de la Comunidad de Regantes de El Fresno de una treintena de pozos, cuyos caudales han sido sustituidos por las aguas procedentes del trasvase Tinto-Odiel Piedras.

Un trasvase de 4,99 hectómetros cúbicos cuyas obras ya están terminadas y que, en breve, entrará en funcionamiento en fase de pruebas, y que para el que, en el primer trimestre de ese año, se otorgarán las concesiones de aguas definitivas a alrededor de un millar de regantes de esta zona.

Ello permitirá, según las previsiones de la CHG, poder proceder al cierra de otros 400 pozos en el entorno de la Corona Norte de Doñana, algo que, además de dar seguridad jurídica a los agricultores, redundará en la mejora de los aportes de agua al espacio natural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN