El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Ruiz Boix no acudió al acto de conciliación con Palma

El edil socialista dice que no asistió porque no tenía ?ningún interés en la celebración?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Requisito previo a la celebración del juicio por el caso del supuesto acoso laboral
  • El alcalde, que acudió solo, respondió por escrito a 16 preguntas en el juzgado
El acto de conciliación entre el alcalde y portavoz del Partido Popular, Fernando Palma, y el portavoz del grupo  municipal socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, por el caso del supuesto acoso laboral de éste a una funcionaria del Ayuntamiento, no pudo celebrarse como estaba previsto en la mañana de ayer debido a la ausencia del edil socialista. No obstante, dicho acto es una medida previa a la celebración del juicio, aunque ello no presupone que vaya a existir un acuerdo para la retirada de la denuncia.

Sin embargo, Palma acudió al Juzgado número 1 de la ciudad,  donde respondió por escrito a una serie de preguntas relativas al Pleno de octubre del año pasado en el que se aprobó reprobar a Ruiz Boix por el presunto acoso laboral a la funcionaria.

El primer edil declaró al respecto que “me han hecho un total de 16 preguntas que respondí por escrito en presencia de la secretaria del juzgado. Yo acudí solo, sin abogado ni procurador, mientras que Ruiz Boix no fue y lo representaba un letrado y una procuradora. Aunque no tenía por qué ir, creo que era mi deber acudir, y ahora estoy a la espera de saber si el juez me citará o no. En cualquier caso, yo no tengo ningún problema en contar todo lo  que ha ocurrido en estos últimos meses”.

Por su parte, el portavoz socialista explicó que “el acto de conciliación es un mero trámite y formalismo al que obliga la ley para la presentación de la querella pero como yo no tengo ningún interés en celebrarlo, por eso no estuve presente”.

“Lo importante es que soy yo quien denuncia a Palma por injurias y calumnias tras la denuncia de la funcionaria, que no fue por acoso laboral. Le denuncio por difamarme y realizar acusaciones falsas. Cuando se hizo la acusación, el entonces portavoz del PP afirmaba que era por acoso laboral y por eso lo e denunciado. De todas formas, solo me pronunciaré ante los tribunales de justicia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN