El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Nuevo recurso para tratar a menores infractoras

La Asociación ‘Imeris’ gestiona el grupo educativo para la reinserción de menores infractoras con problemas de convivencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la visita. -

El grupo educativo para la reinserción de menores infractoras con problemas de convivencia en Jaén, denominado proyecto Adinfa (Adolescentes con intervención familiar), ha sido puesto en funcionamiento por la Junta de Andalucía desde principios de enero.

La delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, junto a la fiscal delegada de Menores, Pilar Sánchez, y las dos fiscales de Menores, María José López y Ana Isabel González, visitaron ayer el nuevo recurso. Éste está gestionado por la Asociación Imeris y cuenta con un total de ocho plazas.

Se trata de un nuevo instrumento que se unirá al grupo educativo masculino 'Miguel Magone',  del que se encarga la Fundación Proyecto Don Bosco.

Cuenta con la labor profesional de la directora, siete educadoras y el equipo técnico, compuesto por una psicóloga y un trabajador social, con los que las autoridades mantuvieron ayer el encuentro. "Este nuevo recurso permite la ejecución de medidas judiciales impuestas a menores infractoras, encaminadas a que aprendan, en un entorno diferente al que vivían, a convivir, compartir, asumir responsabilidades y hacer una vida normalizada", dijo Ana Cobo. En esta línea, remarcó la “eficacia” de esta medida en los casos de menores que maltratan a sus padres.

Con este recurso de medio abierto se cumple el dictamen judicial por el que el menor debe convivir con el grupo educativo y fuera de su ambiente familiar, proporcionándole un contexto de seguridad, protección y afecto que potencie su autonomía personal, funcional, social y laboral.

El objetivo es proporcionarle un entorno socioeducativo en el que pueda desarrollar sus aptitudes y habilidades que faciliten su adaptación y reinserción a la sociedad.

La metodología se basa en una atención global, intensa e individualizada dentro de un contexto social estructurado y normalizado, buscando soluciones a las carencias o excesos que tanto desde el punto de vista psicológico como de su conducta los han llevado ante el juez.

Este recurso proporciona a los menores alojamiento, alimentación, vestuario y las atenciones sociales, psicopedagógicas y de aprendizaje necesarias para su desarrollo integral.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN