El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Bionaturis participa en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer cervical

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido un incentivo de 184.847,40 euros a la compañía, dentro de la iniciativa europea Eurostars

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Bionaturis participará en el desarrollo de una vacuna costo-efectiva y de posible formulación oral contra el cáncer cervical. La iniciativa, que lidera la empresa alemana BioEnergy GmbH & Consultant y donde también participa el instituto de investigación alemán German Cancer Research Center, recibe la financiación del programa conjunto Eurostars-2 con cofinanciación de CDTI y del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países en vías de desarrollo son los que sufren la mayor incidencia de este tipo de cáncer, causado por el contagio de Papilomavirus Humano (PVH). Actualmente existen vacunas en el mercado pero su precio es elevado por lo que no son accesibles para buena parte de la población de estas áreas. Además de suponer la pérdida de vidas humanas, esta circunstancia rompe la cobertura global frente a la enfermedad. Con este proyecto el Grupo Bionaturis participa en una estrategia alternativa para producir el fármaco de manera costo-efectiva haciéndolo accesible a las regiones donde se necesite, respondiendo así a su visión ‘A global Access To Health’. “Este proyecto es un reto importante para Bionaturis puesto que ampliamos nuestros horizontes. El know-how adquirido en el desarrollo de vacunas y en plataformas de producción costo-efectivas nos permite enfrentarnos a esta iniciativa con el objetivo final de proporcionar a la población en riesgo un fármaco de altas prestaciones pero más accesible para las condiciones socio-económicas de sus países”, explica el director científico de Bionaturis, Juan José Infante. La OMS indica que el cáncer cervical provocó la muerte de 270.000 mujeres en todo el mundo en 2012. El 85% de estas muertes se produjeron en países de bajos y medianos ingresos. El cáncer cervical o de cuello uterino es el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de las regiones menos desarrolladas y se estima que en 2012 hubo unos 445.000 casos nuevos en estas áreas (84% de los casos detectados a nivel global). Algunos países también están introduciendo la vacunación frente al Papilomavirus Humano en hombres con el objetivo de reducir la expansión del virus.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN