El tiempo en: Jerez
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Comienza la preinscripción del Máster en Gestión Portuaria

Los cursos se impartirán en la Politécnica a partir de noviembre y tienen plaza para 20 personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • María del Mar Cerbán, Manuel Morón y Francisco Trujillo, ayer en la APBA. -
  • Trujillo aludió a que este máster contribuye al objetivo de diferenciar la oferta del campus
El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, presidió ayer el acto de presentación de la undécima edición del Máster en Gestión Portuaria y Logística, que por primera vez alcanza en el Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz  (UCA) la categoría de oficial y, por tanto, su reconocimiento como postgrado a nivel de toda la Unión Europea.

Esta iniciativa formativa, que se celebra en años alternos en los campus de Algeciras y Cádiz, servirá como herramienta de formación para 20 alumnos que saldrán de una selección en la que se tendrán en cuenta como requisitos fundamentales el contar con una titulación universitaria oficial y el conocimiento acreditado de idiomas.

El plazo de preinscripción está ya abierto y se prolongará hasta el 12 de junio en su primera fase, a la que seguirán otras dos que comenzarán consecutivamente y que durarán, respectivamente, hasta el 30 de julio y el 30 de septiembre. El proceso será el mismo que para inscribirse en cualquier otra titulación de la oferta de la UCA.

El lugar de celebración del curso será la Escuela Superior Politécnica de Algeciras, durará nueves meses (de noviembre de 2009 a junio de 2010). Según explicó la directora del máster, María del Mar Cerbán, el precio se ha reducido desde los 4.600 euros que costaba en un principio a los 1.600, gracias a su equiparación al resto de ofertas de formación superior y al patrocinio, además de la APBA, de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Puertos del Estado y Puertos de Andalucía.

Las entidades privadas  se integran en el proyecto gracias a la concesión de becas. La Cámara de Comercio, que entrega tres ayudas para profesionales y técnicos que trabajan en empresas integradas en la citada institución cameral. Paralelamente, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar entrega becas a los alumnos para la realización de ofertas de postgrado como esta.

Maersk, Cepsa, Marítima del Estrecho o Endesa han llegado a acuerdos con la organización para que los alumnos realicen prácticas. En base a un estudio realizado en años previos, la inserción laboral tras el curso se sitúa entre el 60 y el 70% de los matriculados.

Especialización
Tanto Manuel Morón como el vicerrector del Campus Bahía de Algeciras, Francisco Trujillo, resaltaron el valor de este máster en relación con el futuro universitario de la comarca. Por un lado, Trujillo indicó que la iniciativa se enmarca dentro de los planes de diferenciación de la oferta universitaria del Campus respecto del de otras zonas, y señaló que recientemente la Fundación del Campus Tecnológico ha firmado un convenio con la Fundación Zaragoza Logística Center centrado en el ámbito logístico, con contactos con el Ministerio Tecnológico de Massachussets (Estados Unidos).

Esta unión permitirá visitas de alumnos a la ciudad maña. Por su parte, Morón apuntó que el máster se enmarca entre las dos características actuales, según él, de la Universidad: por un lado, la interrelación con la sociedad, y por otra la universalidad.

El máster, con el que se obtienen cinco créditos ECTS, está destinado tanto a profesionales como a personas que quieran adentrarse en el mundo laboral. Además, es equivalente a cursos de doctorado cara a comenzar una tesis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN