El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Ruiz Amezcua, el poeta singular

Aparece la sexta edición de ‘Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua’ con comentarios de los Premios Nobel Cela y Saramago o del escritor Lobo Antunes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Ruiz Amezcua -

El poeta jienense Manuel Ruiz Amezcua acaba de lanzar la sexta edición de ‘Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua’ (editorial Comares), un volumen que seha enriquecido con estudios, entrevistas y poemas que son consecuencia de la aparición en 2014 de su antología ‘Del lado de la vida’. También se han incorporado al libro un par de documentos de dos Premios Nobel de Literatura, Camilo José Cela y José Saramago, como testimonio del aprecio de ambos hacia la poesía del autor, así como otro texto del novelista Antonio Lobo Antunes, Premio Camoens de la Lengua Portuguesa.
De igual forma, aparecen en esta sexta edición de ‘Singularidad en la poesía de Manuel Ruiz Amezcua’ (que se publicó por primera vez en 1999) las reflexiones que expuso la escritora Fanny Rubio durante la lectura poética que el autor jienense realizó el 18 de diciembre en la Residencia de Estudiantes. Fanny Rubio destacaba la circunstancia contradictoria de que la poesía de Ruiz Amezcua fuese condenada durante lustros a permanecer en la marginación por no ajustarse a las corrientes oficiales canonizadas. Pero ahora, destaca Rubio, “su poesía va abriéndose paso gracias a la verdad humana y literaria que la sustenta, pudiéndose afirmar de ella que está al nivel de la alta calidad de la mejor poesía moderna”.
Esta nueva edición ha sido prologada, revisada y aumentada por José María Balcells, catedrático de la Universidad de León y especialista en poesía española contemporánea”.
Balcells habla así de la obra del poeta jienense:  “Resaltan en sus versos la plasmación de verdades de vida que se alimentan de vivencias muy profundas, como el sufrimiento, el eros, la soledad, el desengaño de idealizaciones, ideologías y creencias, la denuncia del desafuero venga de donde venga, y se produzca donde se produzca, sea en política, en la esfera eclesiástica, en los poderes económicos, o en los ámbitos literarios. La hondura tan adentrada de tales vivencias dota a la palabra poética de Ruiz Amezcua de una fuerza de convencimiento incomparable, y al mismo tiempo la dota de una enérgica dimensión social”.
Manuel Ruiz Amezcua (Jódar, 1952) es autor de numerosos libros de poesía y toda su obra en prosa, con el título de ‘Lenguaje tachado’ ha sido recogida por Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN