El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Seis películas de estreno y de ellas cinco en versión original

Estrenos de cartelera para este fin de semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

De entre las seis películas de estreno que podrán verse en Sevilla este viernes, cinco se proyectan igualmente en versión original subtitulada . Las dos primeras que mencionaremos, en todas las sesiones y las otras tres, solo en algunas. Así que consulten días y horarios.

La primera, y el estreno estrella, es la norteamericana 'Ave César', de los hermanos Coen. Una sátira del Hollywood de los años 50, en la que la estrella de un rodaje 'de romanos' es secuestrada. Con un reparto de lujo que incluye a George Clooney, Josh Brolin, Scarlett Johansson, Tilda Swinton o Ralph Fiennes, sus críticas han sido positivas, con matices, y hay que verla.

La segunda es su compatriota 'Anomalisa', de Charlie Kaufman. Es una película de animación para adultos inteligente y transgresora, con espléndidas referencias que no hay que perderse.

La tercera es la colombiana, coproducida con Argentina y Venezuela, 'El abrazo de la serpiente', de Ciro Guerra. Rodada en blanco y negro, es un drama de aventuras sobre la vida espiritual de ciertas tribus del Amazonas. Está entre las candidatas al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, ha sido aclamada unánimemente y su visión es obligada.

La cuarta es la estadounidense 'Deadpool', de Tim Miller, sobre un antihéroe muy atípico de la factoría Marvel. Intensa división de opiniones, pero...

La quinta es la polaca 'Dioses', de Lukas Palkowski. Narra la historia real del primer médico que realizó, haciendo frente a la oposición de sus colegas y de la sociedad de su país en los años 80, un trasplante de corazón. Precedida de numerosos reconocimientos, no debe obviarse bajo ningún concepto.

Finalizamos con la española 'La corona partida', de Jordi Frades. Un drama histórico que enlaza dos series televisivas 'Isabel' y 'Carlos rey emperador', tras la muerte de Isabel la Católica y la lucha por el trono entre su viudo Fernando y su yerno, Felipe el Hermoso, a costa de la legítima heredera Juana. Con un notable reparto que encabezan Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Fernando Guillén Cuervo o José Coronado, sus críticas son irregulares y tibias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN