El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Educación impulsará el proyecto de innovación de algas de Tarifa a través de las ITI

El delegado territorial de Educación, José Luís Belizón ha comprometido hoy apoyo institucional para que la Sección Permanente de la Educación de Adultos pueda seguir adelante con iniciativas como el ansiado centro de valorización marina del Estrecho

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Belizón en Tarifa. -

El delegado territorial de Educación, José Luís Belizón ha comprometido hoy apoyo institucional para que la Sección Permanente de la Educación de Adultos pueda seguir adelante con iniciativas como el ansiado centro de valorización marina del Estrecho. Así lo ha remarcado en una visita girada hoy al aula de Facinas que da cobijo ya a seis microempresas centradas en la aplicación cosmética del extracto de algas.

Belizón ha visitado el aula de la entidad local acompañado de los ediles municipales Sebastián Galindo, Noelia Moya y Lucía Trujillo. El objetivo era conocer de cerca el trabajo reconocido recientemente con el tercer premio de la vigésimo séptima edición del “Antonio Domínguez Ortiz” a la Innovación Educativa en Andalucía.

A través de los fondos europeos ITI, el delegado territorial de Educación se ha comprometido a promover un trabajo de innovación que quiere seguir avanzando en el ámbito del aula pero también en la generación de empleo en Tarifa e incluso en la atracción de investigadores.

Por boca del propio alumnado, el delegado de Educación ha conocido una muestra de las seis microempresas educativas constituidas a partir de esta aula y el laboratorio cercano. Son marcas como “Algaluz”, “A–mar-te”, “Aquamaris”, “Entre2Algas”, “Mandala” y”Pielsana” que a partir de un recurso natural endógeno –las algas retiradas a pie de playa-, producen una amplia gama de productos, algunos ya registrados y certificados para su distribución comercial.

Precisamente la certificación de nuevos productos, la creación del primer manual teórico práctico de Cosmetología Marina, y la oferta de talleres en Tánger y Gibraltar en un proyecto de cooperación son algunas de las líneas de trabajo actuales descritas por el coordinador del proyecto, Antonio Vegara.
El centro aspira igualmente a adaptar su laboratorio con una entrada de seguridad o descontaminación que permita filtrar el aire y otros agentes provenientes del exterior.

Iniciativas todas, se ha reflejado hoy, que depende de la financiación. En esta línea,  el delegado territorial se ha comprometido a “canalizar el apoyo monetario para que el proyecto sea una realidad”.
El  delegado territorial ha subrayado que la financiación podría llegar en un futuro de los cerca de 27 millones de euros destinados en los próximos cuatro años a Educación dentro de los fondos ITI, o Iniciativa Territorial Integrada. Juan Luis Belizón expresaba así el compromiso de impulsarlo y apelaba a seguir trabajando junto a administraciones como el Ayuntamiento.

Desde del gobierno local, el teniente de alcalde, Sebastián Galindo ha animado a seguir a profesores y alumnos a seguir trabajando en un proyecto emblemático en la innovación  y ejemplo de las opciones de la educación en permanente desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN