El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Reunión del alcalde de San Roque con las cuatro ex trabajadoras de ALPE

Las cuatro se han incorporado a la plantilla municipal a raíz de una sentencia judicial. Las trabajadoras se han destinado a los departamentos de Universidad Popular, Transportes, CIM y Unidad de Subvenciones, de manera que se refuerzan estos servicios aprovechando sus conocimientos y su experiencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la reunión

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido hoy, miércoles, una reunión con las cuatro ex agentes de promoción de empleo (ALPE) que se han incorporado a la plantilla municipal a raíz de una sentencia judicial. Las trabajadoras se han destinado a los departamentos de Universidad Popular, Transportes, CIM y Unidad de Subvenciones, de manera que se refuerzan estos servicios aprovechando sus conocimientos y su experiencia profesional previa.

A la reunión también asistió la concejal delegada de Empleo, Belén Jiménez, y el responsable técnico de este departamento. Al finalizar el encuentro, el regidor sanroqueño explicó que “desde el año 2010, cuando se reconocía la importante crisis económica que atravesaba nuestro país, la administración pública ha sufrido una importante merma de personal. En estos cuatro años y medio que llevo de alcalde, más de ochenta efectivos municipales se han ido jubilando y muchas de esas plazas se han amortizado”.

“En los últimos años -continuó- no se ha incorporado ninguna persona de forma permanente al Ayuntamiento de San Roque. Con la incorporación de estas cuatro técnicos, las antiguas ALPE, a raíz de una sentencia judicial, una serie de servicios se van a ver fortalecidos. Esto resulta muy necesario cuando en algunos departamentos existe una carencia de personal evidente, y no podemos prestar esos servicios con la calidad que nos demandan los ciudadanos y con la que quiere ofrecerse desde el Ayuntamiento”.

Explicó que con estas técnicos “vamos a reforzar la Universidad Popular. Pero también Transportes, cuando además en 2016 se cumple un contrato que se suscribió hace quince años y que no ha servido para prestar el servicio que demandan los ciudadanos. Destinamos más de 140.000 euros al transporte público, y esta técnico va a trabajar en el próximo pliego (de condiciones), que espero que salga a licitación en el segundo semestre de este año”.

“Otra de estas trabajadoras -añadió el primer edil- se destina a Servicios Sociales, y más concretamente al Centro de Información a la Mujer (CIM). Al tratarse de una técnico procedente del área de empleo, se ocupará de ayudar a superar las dificultades y obstáculos que se encuentran las mujeres cuando quieren incorporarse al mercado de trabajo. Su labor será de orientación profesional, haciendo un seguimiento de las actividades y ofreciendo nuevas oportunidades a las mujeres desempleadas del municipio”.

“Finalmente -dijo el alcalde-, la otra técnico se destina a la Unidad de Subvenciones. Como cuenta con experiencia en este terreno, se encargará tanto de las solicitudes como de las justificaciones de las mismas, para así poder optar a más convocatorias que nos permitan contar con más recursos aparte de los que generen los impuestos”, finalizó.

En el Pleno Ordinario del pasado mes de septiembre se aprobó, con el único voto en contra del PIVG, la incorporación de las trabajadoras ALPE del Consorcio UTDLTE en ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía 856/2015. La sentencia les dio la razón cuando denunciaron que habían sido cedidas de manera ilegal a UTDLTE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN