El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Dos años de duro trabajo para recoger ahora todos los frutos

Upace presenta su espectáculo de teatro negro 'Un mundo diferente', que se representará en Las Cortes el próximo 10 de marzo y protagonizada por personas con parálisis cerebral.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El centro de Upace en la avenida Al Andalus ha albergado la presentación de la obra de teatro negro Un mundo diferente, un espectáculo único en el mundo y cuyo elenco de actores y actrices lo conforman usuarios con parálisis cerebral del centro isleño. La primera de las representaciones será el próximo 10 de marzo en el Real Teatro de Las Cortes.

El acto de presentación contó con la presencia de la alcaldesa isleña, Patricia Cavada; el delegado de Cultura, Juan José Carrera; el director de Upace, José Manuel Porras; el escultor Antonio Mota; Jaime Contreras de Calle 13; el director de la obra Raúl López de Palacio; y María José Cerezo, una de las protagonistas.

Durante la misma los asistentes pudieron ver el video promocional de la obra en el que participan reconocidos artistas de este país con la música de Los hermanos Dalton sonando de fondo y, además, la alcaldesa junto a María José Palacio descubrieron el cartel anunciador de Un mundo diferente.

El director, Raúl López de Palacio, indicó que tras dos años de intenso trabajo “llega la parte divertida, que es la de actuar y llevar nuestra obra a muchos sitios” y que la intención es doble, por un lado, “no dejar al público indiferente” y, por el otro, “que reflexione”.

Por último, el director destaca que la obra nace con la intención de “denunciar la carencia de valores que existe en la sociedad actual” y para “hacer desaparecer los perjuicios existentes en la actualidad sobre este colectivo”.

Por su parte, la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, agradeció a Upace su apuesta por este tipo de iniciativas por ser “innovadora” y destacó que actualmente “es el único que se hace con personas que padecen parálisis cerebral”.

Juan José Carrera, delegado municipal de Cultura, afirmó que no ha sido fácil, sobre todo por cuestiones de montaje, incluir la obra dentro de la temporada de invierno-primavera en el Teatro de Las Cortes, a la vez que afirmó que “estamos muy ilusionados con vuestro proyecto y estamos seguros de que no será el único que se represente sobre las tablas del Teatro de Las Cortes”.

Un documental

Jaime Contreras, representante de Calle 13, habló sobre el proceso que ha supuesto durante estos dos años la elaboración de un documental que recoge todo el montaje que conlleva la obra. “Un rodaje que finaliza el próximo 10 de marzo, el día que se estrena. Pero eso día no acaba todo, al contrario, es cuando empieza todo realmente”.

Por su parte, el director de Upace, José Manuel Porras, indicó que “esta obra supone un proyecto más de los muchos que se hacen desde esta entidad y que lo que buscamos es que todos vean que las personas con parálisis cerebral quieren su hueco dentro de la sociedad actual”.

El escultor isleño Antonio Mota ha participado en la iniciativa puesta en marcha desde hace tiempo por Upace en la que sus usuarios entrevistan a personajes famosos y destacó la enriquecedora que para él resultó dicha experiencia. “Salí de allí con la sensación de haber recibido ese día más de lo que yo les pude ofrecer a ellos”, añadiendo que “la realidad que se vive en estos centros se ve de una forma distinta cuando has estado en ellos y luego sales a la calle”.

Por último, María José Cerezo, usuaria y protagonista de la obra, indicaba que “a nivel personal nos permite aprender mucho, nos hace crecer y eso es lo realmente importante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN