El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

Fiscal y Ambrosio inauguran el nuevo punto de información Molino de San Antonio

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha inaugurado este viernes junto a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, el nuevo punto de información del Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha inaugurado este viernes junto a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, el nuevo punto de información del Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia, ubicado en el antiguo Molino de San Antonio.

   En declaraciones a los periodistas, Fiscal ha destacado la importancia de esta dotación interpretativa para conocer más sobre los valores ecológicos y patrimoniales del espacio natural, señalando que "dotar a este enclave de un equipamiento de estas características nos parecía absolutamente necesario, ya que es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad y un lugar emblemático para los cordobeses".

   Por su parte, Ambrosio ha indicado que el Ayuntamiento de Córdoba "se siente especialmente satisfecho de una colaboración como ésta", ya que "estamos hablando de patrimonio natural", con el que también quiere el Consistorio "hacer una carta de presentación de la ciudad de Córdoba y, si además vamos a poder hacer mucho más asequible y pedagógica la interpretación de todo lo que hay en el entorno", pues aún más hay que felicitarse por la culminación de este proyecto.

   Esta actuación ha contado con un presupuesto de más de 56.000 euros para el diseño conceptual y expositivo del equipamiento, así como para dotarlo de contenido y exposiciones, en virtud del convenio rubricado entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Consejería. El Consistorio aportó el edifico del Molino de San Antonio y será responsable de su gestión. Las instalaciones cuentan con diversos paneles con información ambiental e histórica sobre el entorno, así como información documental.

   En el marco de este acto, Fiscal ha recordado también que la Consejería viene actuando en este monumento natural desde 2012, a través de un proyecto de restauración que, con un presupuesto de 300.000 euros, ha contemplado trabajos de manejo de la vegetación, limpieza y adecuación y erradicación de plantas exóticas.

   En opinión del consejero, la Junta es consciente de la importancia de fomentar el uso recreativo de los espacios naturales, por lo cual viene "realizando un importante esfuerzo para contar con una extensa red de equipamientos de uso público".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN