El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Jaén

El Consistorio toma más aire de Hacienda a base de préstamos

El gobierno local del PP sacó adelante ayer nuevas medidas para aliviar la grave situación de liquidez del Ayuntamiento. Fue en el transcurso de un pleno extraordinario y urgente convocado para incluir operaciones de crédito por valor de 4,8 millones de euros en el fondo de ordenación de medidas de

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el pleno. -

El gobierno local del PP sacó adelante ayer nuevas medidas para aliviar la grave situación de liquidez del Ayuntamiento. Fue en el transcurso de un pleno extraordinario y urgente convocado para incluir operaciones de crédito por valor de 4,8 millones de euros en el fondo de ordenación de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales del Ministerio de Hacienda para este ejercicio de 2016.

El punto contó solo con el apoyo de los 11 ediles del PP (estuvo ausente Manuel Bonilla, por enfermedad), frente a las tres abstenciones de los concejales no adscritos (antes de Ciudadanos) y los 11 votos en contra, 8 del PSOE (estuvo ausente el portavoz, Manuel Fernández) y 3 de Jaén en Común. Fue necesario, por tanto, el voto de calidad del alcalde para que el PP se garantizase la mayoría.

El concejal Juan José Jódar, que se estrenó como portavoz provisional de Hacienda en sustitución de Manuel Bonilla), justificó las medidas aprobadas de dotar de liquidez al Ayuntamiento. Del total, 3,8 millones de euros son para atender vencimientos de préstamos de 2016, y otro millón de euros para el pago de sentencias firmes, “otro balón de oxígeno”. 

Pero la viceportavoz socialista, Mercedes Gámez, advirtió de que la intervención municipal tan solo ha dado autorización de gasto a 1,2 millones de euros, y recordó que la Ley de Contratos del sector público obliga a estudiar ofertas de diferentes entidades financieras. María Dolores Nieto, de Jaén en Común,  también mostró el rechazo de su grupo  a unas medidas que “profundizan en el agujero y en el endeudamiento del Ayuntamiento”.

Tanto PSOE como JeC también rechazaron que el Pleno  ampliara la delegación de funciones en el alcalde, Javier Márquez, para cerrar operaciones que pueden llegar hasta los 14 millones de euros (contando los préstamos de los planes de pago a proveedores), un límite que sostienen incumple la prudencia financiera. Pero el concejal Juan José Jódar advirtió que la delegación del alcalde para negociar los créditos le ha ahorrado al Ayuntamiento más de 300.000 euros. En representación de los tres ediles no adscritos habló (una sola vez) Iván Martínez, que se limitó a demandar del Estado mayor flexibilidad para el pago de estos préstamos. Con su abstención facilitaron su aprobación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN