El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Álvaro Carmona recorrió la Semana Santa portuense

El pregonero defendió la Semana Mayor de El Puerto con razones y con un espíritu reivindicativo en el respeto por las tradiciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La jornada del Domingo de Pasión comenzó temprano con la entrega de las placas al pregonero, Álvaro Carmona, por parte del presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de El Puerto, José Manuel Castilla, en la sede de la calle Postigo; a las 9.00 horas tuvo lugar la Misa del Pregonero en la Basílica de los Milagros, ante la Patrona de la ciudad.

Momentos antes de las 12.00, la comitiva encabezada por el alcalde de la ciudad, David de la Encina, la Concejal de Fiestas Rocio Luque, seguidos Äntonio Olmo, el presidente del Consejo Local de Hermandades y otros miembros de su permanente, la presentadora del pregón, Inmaculada Cáliz y el pregonero  ocuparon su asiento en el escenario del Teatro Pedro Muñoz Seca, ocupado por el ángel que talló Ortega Bru para la Hermandad del Huerto;  en punto el Asistente Eclesiástico de Consejo y Párroco de San Francisco, D. Antonio Olmo, rezó el Ángelus.

Los sones de la marcha ‘Cristo del Desamparo y Abandono’, de Francisco Herrera, interpretada por la Banda Maestro Dueñas fue metiendo a los asistentes en ambiente.

Inmaculada Cáliz tomó la palabra y comenzó a desgranar la carrera del pregonero, Álvaro Carmona, que aunque joven atesora ya una gran experiencia en el mundo de los atriles.

La marcha ‘Hosanna in Excelcis’, de Óscar Navarro, dio paso al  pregón de la Semana Santa de El Puerto de Santa María.

Su momento

Y llegó el momento y Álvaro desde el atril comenzó su pregón con el ángel de la Oración en el Huerto como protagonista. “El ángel viene a decirlo llega la Semana Santa una fe que lo levanta y hasta el cielo va a subirlo…”

Momento para los saludos protocolarios, palabras de agradecimiento a su presentadora Inmaculada Cáliz y toque de atención para nuestro Ayuntamiento sobre la por ahora no concedida  Medalla de oro de la Ciudad a la Virgen de los Milagros. “No es la hora de peleas ideológicas basadas en la confortación y el tu más. Es la hora del respeto y el diálogo”.

Para la Hermandad de la Entrada en Jerusalén fueron sus primeros versos, a sus costaleros, a su cristo y al palio de la entrega. “Soy costalero de Dios que allí en San Marcos le rezan”.

Pasó al Martes Santo y a la Hermandad de la Misericordia. “Lo han llamado Cerillito para ver si así se cede la venia que nos concede su absolución y clemencia”.

Vera Cruz y Viernes Santo en San Joaquín, un bonito piropo a la Virgen de Consolación y Lágrimas. “Sol de los viernes tristes, eternos en tu memoria por los que pasa la historia de lo que sientes y vistes”.

El 450 aniversario de La Soledad también estuvo presente en este pregón y la estancia de la Hermandad en el Convento de la Concepción, “Le han dicho a la Soledad que se vista de aniversario porque en su hermandad se cumplen cuatrocientos cincuenta años”.
Una saeta sobre el escenario cantada por el portuense Juan Antonio Rubio dio paso a los versos dedicados a Nazareno y Dolores, que en este caso fueron recitados por Inmaculada Cáliz. “Por eso El Puerto te espera en el muelle velando su barco…”.

Las Bodegas de Obregón y la tradición bodeguera de la ciudad estuvieron presentes en la parte dedicada a la Humildad y Paciencia, calle Zarza, saetas y recuerdos de un Jueves Santo entre las botas de vino.

La Amargura y Calleja recuerdos de petalada a su paso por la calle Vicario “Amargurista la calle. Amargurista tu casa. Amargurista es El Puerto cuando la espera y la aclama”.

A los titulares de los Afligidos e invitó a los portuenses a seguir el caminar del Señor de los Afligidos en la tarde del Lunes Santo.

El pregón llegaba a su final hablando de Alegría y Resurrección y cuando parece que todo acababa, apareció Calleja acompañado por cuatro mujeres ataviadas de negro luto para vestir a la Virgen del Dolor, el Martes Santo brotó en el escenario del Muñoz Seca y vistiendo al Dolor Carmona y Calleja con versos a dúo el pregón finalizaron.

El público asistió a un anuncio de la Semana Santa lleno de momentos, imágenes, vivencias y emociones; a pesar de no ser portuense Álvaro ha sabido captar y transmitir toda la magia que guarda nuestra Semana de Pasión. Sin duda un gran pregón para recordarnos que tan solo faltan siete días para que el primer guión este en las puertas de San Marcos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN