El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Cádiz

Espectacular operación para desarticular una banda que asaltaba a los 'narcos'

Intento de secuestro pistola en mano, balizas de localización que se introducían en los fardos de hachís para hacerle un seguimiento, torturas y sicarios, toda un espectacular operación de la Guardia Civil para acabar con una organización que se dedicaba a robar a supuestos narcotraficantes

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Intento de secuestro pistola en mano, balizas de localización que se introducían en los fardos de hachís para hacerle un seguimiento desde la costa marroquí hasta su llegada y distribución en territorio nacional, sospechosos grabados mientras, supuestamente, limpiaban las huellas del coche utilizado en uno de sus frecuentes secuestros... para más tarde calcinar el vehículo en cuestión, un sicario grabado con una camiseta en la que posteriormente se encontró rastros de sangre, toda un espectacular operación de la Guardia Civil para acabar con una organización que se dedicaba, entre otras cuestiones ilícitas, a robar, asaltar, secuestrar y hasta torturar a supuestos narcotraficantes.

Hablamos de la denominada Operación Florence, aún abierta, ejecutada por agentes de  la Policía Judicial de la Guardia Civil  de Cádiz, Huelva y Barcelona, en estrecha colaboración de los Mossos d'Escuadra y la Gendarmería Real Marroquí y que se ha saldado con la detención de 30 personas (21 de ellas de nacionalidad marroquí, 8 de nacionalidad española y 1 de nacionalidad senegalesa) e investigado a otras 5 , al tiempo que se han realizado 29 registros domiciliarios donde se han intervenido 2.600 kilogramos de hachís, 16 vehículos, más de 60.000 euros en efectivo, 6 pistolas, teléfonos móviles y abundante documentación.

La primera fase de la operación, tal y como indica la Guardia Civil, se inició en verano del 2015 a raíz de una serie de asaltos violentos que sufrieron tres personas relacionadas con el mundo del narcotráfico y que en principio no parecían tener nexo de unión, ya que se habían cometido en las provincias de Cádiz y Barcelona.

Posteriormente, se pudo constatar que en ambos casos los asaltantes se habían hecho pasar por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, empleando extrema violencia, armas de fuego, anagramas, distintivos y prendas policiales, por lo que se sospechó que podrían encontrarse ante un mismo grupo organizado con fuerte entrenamiento y experiencia criminal consolidada.

A partir de esta investigación, se pudo determinar que la organización tenía conexiones internacionales con otras organizaciones en Marruecos para introducir en los alijos de hachís dispositivos de seguimiento por satélite y así ubicar las partidas de droga que se introducían en la península.

Posteriormente, procedían al robo de la droga haciéndose pasar por miembros de las Fuerzas de Seguridad. Asimismo, no dudaban en secuestrar y torturar a sus víctimas para exigirles información relativa a ciertos alijos de hachís.

Una vez que la organización tenía el hachís en su poder, mantenía los contactos necesarios con otras organizaciones de narcotraficantes en Francia para cambiar la droga por armas cortas y munición, lo que les hacía aumentar su capacidad operativa.
Durante la investigación, los agentes han podido constatar la comisión de hasta 25 asaltos violentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN