El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Feria de la Ciencia regresa al Arenal los próximos días 20, 21 y 22 de abril

El Ayuntamiento respalda la Feria de la Ciencia que organiza el CEP de Jerez y en el que participan 42 centros educativos de Jerez y otras localidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deporte, y responsable municipal de Educación, Laura Álvarez, ha acompañado hoy a María Luisa Bermejo García, jefa de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz, a José Juan Domínguez Rodríguez, director del Centro del Profesorado (CEP) de Jerez, al director de Holcim, Lucas García Mateos  y al director del Área de Negocio de CaixaBank en Jerez, Sergio González, en el acto de presentación de la IV Feria de la Ciencia en la Calle, que se celebrará en la plaza del Arenal los días 20, 21 y 22 de abril.

La Feria de la Ciencia en la Calle es un evento de carácter lúdico y educativo con el que se pretende divulgar la ciencia que se realiza en los centros docentes, centros de investigación y empresas a través del alumnado, el profesorado,  y los investigadores. En este encuentro los divulgadores acercarán la ciencia a las personas visitantes de manera motivadora en los diferentes stands.

Este encuentro está promovido por el CEP de Jerez, en colaboración con el Ayuntamiento, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y la Fundación Descubre. En total colaboran 17 instituciones y empresas, entre estas últimas, Obra Social Fundación 'la Caixa', Holcim, Verinsur, Radio Jerez, Mascil, Unicaja, la Fundación SSG, González Byass y Acoje.

Laura Álvarez ha agradecido a los organizadores de la IV Feria de la Ciencia “la oportunidad que le están dando a Jerez, a los niños, a las niñas y a sus padres y madres”. Ha animado a las familias a asistir y a conocer esta feria, “porque de todos los proyectos de Jerez éste, reforzar a Jerez como ciudad educadora, es el más importante”.

En este sentido, ha dado las gracias al equipo profesional del CEP, a la Consejería de Educación, a las empresas patrocinadoras del proyecto como Holcim y  CaixaBank y a todos los docentes que se han implicado en la Feria de la Ciencia en la Calle. También ha reiterado el apoyo y el compromiso del Ayuntamiento con esta iniciativa, que ha calificado de “muestra para conocer las buenas prácticas de nuestros centros docentes”.

El director del CEP ha destacado la unión de voluntades y de esfuerzos de los organizadores y de las entidades y empresas patrocinadoras para la puesta en marcha de esta nueva edición de la Feria de la Ciencia en la Calle. Igualmente, ha resaltado el laborioso proyecto que supone llevar a cabo este encuentro, un trabajo en el que están implicados todos los profesionales del CEP, que comienza en septiembre u octubre y cuyo fruto es la Feria de la Ciencia en la Calle. Ha agradecido la colaboración de todas las entidades que han prestado su apoyo en esta edición y ha animado a que se sigan sumando más en las próximas.

La jefa de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz ha felicitado por su trabajo y su empeño a los miembros del CEP y ha explicado que el objetivo  de la Feria de la Ciencia en la Calle es acercar la ciencia a las personas, destacando su importancia en la vida cotidiana, estimular el interés y la curiosidad por las ciencias, difundir la cultura científica y la investigación actual y fomentar la investigación científica en los centros educativos.

María Luisa Bermejo García también ha señalado que este año participan en la Feria de la Ciencia en la Calle 42 centros educativos de todos los ciclos de Jerez y sus zonas rurales y de otras localidades como El Puerto de Santa María, Puerto Real, Cádiz, San Fernando, Chiclana y Espera.

En total participarán en la IV Feria de la Ciencia en la Calle unos 2.500 alumnos como divulgadores de sus proyectos y otros  15.000 como visitantes.

Otro aspecto muy destacable de la IV Feria de la Ciencia en la Calle es el programa de actividades que paralelamente se desarrollará en una carpa que se instalará en la plaza del Arenal. Es un programa muy completo, con teatros, espectáculos y talleres pensados para los más pequeños y con conferencias y monólogos científicos dirigidos a jóvenes y adultos sobre temas de gran interés y actualidad científica como son: la nutrición, la epigenética o una misión arqueológica española en Egipto. Todas ellas impartidas por investigadores de reconocido prestigio. El biólogo Miguel Delibes de Castro impartirá la conferencia inaugural, "La conservación de la naturaleza".  El programa se cerrá con el espectáculo 'Matemática' de la compañía teatral Tras el Trapo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN