El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Detenido el delegado de Ausbanc en Sevilla, condenado por facturas falsas

La Policía ha detenido hoy al delegado de Ausbanc en Sevilla, José Marín, que fue el secretario del Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla y que ingresó en prisión en 2010 para cumplir una condena de cuatro años y tres meses de cárcel por el pago de facturas falsas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Policía ha detenido hoy al delegado de Ausbanc en Sevilla, José Marín, que fue el secretario del Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla y que ingresó en prisión en 2010 para cumplir una condena de cuatro años y tres meses de cárcel por el pago de facturas falsas.

Según fuentes de la investigación, además de Marín, la Policía ha detenido en Sevilla al abogado de Manos Limpias José María Gómez de León, que ha representado a la asociación en varios casos judiciales que se instruyen en la capital andaluza.

Ambos se incluyen dentro de la operación en la que se ha detenido a las cúpulas de Ausbanc y Manos Limpias, incluidos sus máximos responsables, Luis Pineda y Miguel Bernad, respectivamente, acusados de actuar de forma coordinada para extorsionar a bancos, una práctica que llegaron a utilizar en la acusación de la infanta Cristina en el caso Nóos.

Luis Pineda incluyó hace dos días en su perfil de Twitter una fotografía de Marín bailando sevillanas en la Feria de Abril de Sevilla, de donde el dirigente de Ausbanc regresaba en AVE junto a su mujer antes se detenidos en la estación madrileña de Atocha.

Marín fue condenado por un delito de malversación de caudales públicos y otro de falsedad en documento oficial, al pagar seis facturas falsas por obras menores que "no se habían ejecutado o lo habían sido sólo parcialmente", y un empresario implicado en el caso, José Pardo, por los mismos delitos.

En total son once los detenidos por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en una operación en la que se han practicado seis registros en las sedes de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y Manos Limpias y en varios domicilios.

La Policía sospecha que Ausbanc utilizaba las querellas que presentaba el sindicato Manos Limpias, al que financiaba, para extorsionar a bancos y personas vinculadas a los mismos para obtener de ellos acuerdos económicos camuflados bajo falsos convenios publicitarios.

También se les investiga por obtener subvenciones de forma fraudulenta y por otras prácticas delictivas, como la retirada de acciones penales en algunos procesos previa exigencia de importantes cantidades de dinero.

Para ello, Ausbanc y Manos Limpias actuaban de forma organizada, coordinada y prolongada en el tiempo, según la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Fuentes de la investigación han informado a Efe de que uno de los asuntos que se investiga es el presunto chantaje a dos entidades bancarias, La Caixa y Banco Sabadell, a las que se habría solicitado un total de 3 millones de euros para que Manos Limpias retirase su acusación contra la infanta Cristina, la única que se ejerce contra ella en el caso Nóos.

El abogado de la infanta, Pau Molins, ha confirmado hoy que Manos Limpias intentó extorsionarles a cambio de retirar la denuncia, algo rechazaron "de plano" y denunciaron ante la Policía.

Pero, según los investigadores, no es un caso aislado, sino que ambas organizaciones trabajaban de forma coordinada y no eran realmente asociaciones sin ánimo de lucro, sino que su objetivo era obtener beneficios para sus dirigentes, para lo que utilizaban como pantalla la protección de los consumidores y las iniciativas judiciales.

Entre los detenidos, además de Bernad y Pineda, están la mujer de éste, María Teresa Cuadrado; el tesorero de Ausbanc, Alfonso Gil Solé, y los delegados de ambas organizaciones en Sevilla.

Asimismo, han sido arrestados el director de Comunicación de Manos Limpias, Francisco Castro Villacañas, y el director de Publicaciones de Ausbanc, Luis Suárez.

Bernad ha sido arrestado a primera hora de la mañana en su domicilio, mientras que la Policía ha preferido esperar a Pineda y a su mujer en la estación de Atocha, donde les ha detenido nada más bajar del AVE procedentes de la Feria de Abril de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN