El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

La escudería KTM anuncia que abandona el Rally Dakar

La escudería austríaca de motos KTM, dominadora del Rally Dakar en la última década y con la que ganó esta edición el español Marc Coma...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La escudería austríaca de motos KTM, dominadora del Rally Dakar en la última década y con la que ganó esta edición el español Marc Coma, no participará en la prueba en 2010 aduciendo que los organizadores no facilitaron la nueva reglamentación técnica con la antelación suficiente.

La marca aseguró que los cambios técnicos impiden que pueda tener las motos a puntos para la prueba y lamentó el trato recibido por parte de la organización del rally.

“Estamos consternados por la falta de lealtad del organizador, especialmente después de los enormes esfuerzos que realizamos a raíz de la cancelación del Dakar en 2008, colaborando al mantenimiento de una nueva edición de la carrera, incluso en un periodo de tremenda crisis económica”, ha afirmado el consejero deportivo de la marca, Heinz Kinigadner.

“Desde ahora sólo las motos de hasta 450 centímetros cúbicos tienen derecho a salir. Esto significa que nuestros modelos ganadores KTM 690 están fuera”, ha agregado Kinigardner en su blog. Los cambios técnicos en la prueba que en 2010 discurrirá por Argentina y Chile limitan la cilindrada a 450 centímetros cúbicos para dar mayores posibilidades a los pilotos aficionados y atraer a más escuderías.

La prensa del motor austríaca subrayó que las escuderías japonesas son las grandes beneficiadas de los cambios ya que cuentan con motos de menor potencia, adecuadas a los cambios.

“Que dominásemos en el desierto durante casi una década era para algunos un trago amargo. En la competición no nos podían vencer. Y ahora lo han hecho en los despachos”, se quejó Kinigardner.

KTM asegura que no está en contra de los cambios, pero estos deben de hacerse con la debida antelación, ya que el constructor tenía listas las piezas con las que ensamblaría las motos para la competición, tanto para su escudería como para 50 pilotos privados más. “De un día para otro todo ese material ha quedado obsoleto”, se quejó el responsable de KTM al recalcar los daños millonarios para la escudería.

Un portavoz de KTM Repsol ha asegurado a Efe que el equipo está “tranquilo”, que tiene “una estructura sólida” y que espera que la ASO y KTM lleguen a un acuerdo para que la marca no se retire del Dakar aunque, en caso contrario, se buscaría una solución para que Coma pudiese defender el título el año que viene, aunque fuera con otra motocicleta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN