El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La partida para el Patronato de Deportes crece hasta un 5,44%

Contará con un presupuesto de 3,6 millones de euros y se mantienen las subvenciones al San Fernando, el convenio de minibasket y 90.000 euros para entidades deportivas y deportistas individuales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lebrero y Romero. -

El primer teniente de Alcaldía, Fran Romero, y la delegada municipal de Deportes y Vivienda, Maite Lebrero, han informado sobre las principales partidas del Patronato Municipal de Deportes y a la Delegación Municipal de Vivienda incluidas en la propuesta del equipo de gobierno para los próximos Presupuestos Municipales.

Lebrero explica que el presupuesto del Patronato crece un 5,44 por ciento y pasa de 3.441.619,88 euros a 3.628.758,88 euros. Se mantienen, entre otras, las partidas reservadas a subvenciones a entidades deportivas y deportistas, como la del San Fernando CD, 70.000 euros; la correspondiente al convenio de minibasket, 11.700 euros; y la referente a las subvenciones a entidades deportivas y deportistas individuales, de 90.000 euros y que en su pasada convocatoria benefició a 27 entidades y tres deportistas. También se crea una partida de 25.000 euros parea invertir en maquinaria e instalaciones deportivas.

La delegada indica que con estos presupuestos el Patronato también garantizará  la cobertura presupuestaria de conceptos tales como el arreglo de instalaciones deportivas, el deporte base, el plan de apoyo a la educación física escolar y la organización y colaboración en eventos, entre las que permanecen citas tan consolidadas como los Juegos Deportivos Municipales, el Día de la Bicicleta o el Memorial Carmona Páez, que se verán reforzadas con nuevos eventos.

Lebrero además ha subrayado como un importante objetivo del Patronato Municipal de Deportes para el presente ejercicio lograr el saneamiento total del Patronato Municipal de Deportes. “Este es un objetivo posible que dejará al Patronato libre de cargas y en una condición óptima para seguir trabajando por el deporte isleño y fijarse nuevos retos. Acabamos con un déficit histórico y esto nos permitirá revalidar con nota el título de Ciudad del Deporte, insistiendo en aquellas actividades y citas deportivas de primer nivel que ya tienen a San Fernando como sede habitual, mejorando unas instalaciones deportivas municipales que siguen siendo una referencia en la Bahía, manteniendo nuestro constante apoyo a nuestros clubes y deportistas y planteando nuevas iniciativas. Este equilibrio es el fruto final de años de una gestión adecuada y responsable por parte del Patronato Municipal de Deportes, cuyo superávit ha ido creciendo en los años precedentes para disminuir este déficit. En definitiva, se ha trabajado bien para poner el Patronato al día”, explica.

Lebrero ha detallado que el Patronato Municipal de Deportes contará con un superávit de 277.023, 01 euros, una suma que supone más del doble del superávit del pasado año, que fue de 116.017,37 euros. La delegada ha detallado que este superávit es posible gracias a un incremento de las transferencias del Ayuntamiento al Patronato del 8,14 por ciento, que ha pasado de 2.300.000 euros a 2.847.145 euros, y a que el Patronato ha mantenido su nivel de ingresos en 141.613,18 euros. “Tal vez lo más fácil hubiese sido subir las tasas por los servicios deportivos, pero consideramos que el acceso al deporte es un derecho del que han disfrutar todos los isleños y que hemos de hacer un esfuerzo para facilitárselo, así que subir tasas nunca ha sido una opción. El presupuesto de ingresos para el Patronato es de 3.628.758,88 euros y el de gastos es de 3.351.753,87 euros, de manera que el superávit resultante es de 277.023, 01 euros. Destacar también la austeridad y la contención del gasto del Patronato”, indica Lebrero.

Una vez abordada la realidad presupuestaria del Patronato, Lebrero ha informado sobre la Delegación Municipal de Vivienda. La Delegada destaca la creación de una partida de 50.000 euros para la Delegación Municipal de Vivienda que permitirá a la Empresa de Suelo Isleña (Esisa) avanzar en la redacción de proyectos técnicos de viviendas sociales.

“Con esta partida apoyamos la labor de la Empresa Municipal de Suelo, cuya tarea se hace más necesaria que nunca ante la práctica ausencia de nuevas acciones de vivienda social por parte de otras Administraciones. La labor de Esisa es loable y absolutamente necesaria: velar por el derecho que todos los isleños tienen a una vivienda digna. Esta partida es la confirmación de que este equipo de gobierno apuesta por la Empresa de Suelo y cree firmemente en su utilidad”, recalca la delegada.

Romero también ha valorado estas partidas. “Estos presupuestos plasman nuestra forma de hacer política y de gestión municipal. Sobre el papel y con números quedan reflejados nuestro compromiso con la participación ciudadana, la optimización de nuestros recursos, la contención del gasto y dar prioridad a aquellos servicios que contribuyen a aumentar el bienestar de las familias de La Isla. El deporte es salud y calidad de vida. Tiene una gran utilidad en el posicionamiento de la ciudad y, por tanto, contribuye a la economía y el comercio. Por eso hemos de cuidarlo, al igual que velamos por el derecho fundamental a una vivienda digna. Estos Presupuestos son una gran herramienta para el progreso de San Fernando de la que les seguiremos dando cuenta en los próximos días”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN