El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Denuncian la precariedad laboral en Salud Responde

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración sindical. -

Trabajadores de Salud Responde, 112 y 061 han protestado contra la precariedad laboral que sufren,
CSIF Jaén se concentró ayer junto con los trabajadores a las puertas de la delegación del Gobierno para denunciar que estos servicios públicos de la Junta de Andalucía “funcionan a costa de la precariedad de los empleados”. Bajo el lema ‘Los servicios públicos no son un negocio, no a las subcontratas’, la central sindical criticó que la Junta de Andalucía “se desentiende de la gestión de estos servicios públicos, que dan cobertura directa al ciudadano ante una posible emergencia o necesidad sanitaria”.

El secretario provincial del Partido Comunista, Juan Francisco Cazalilla; el portavoz de IU en la Diputación, Miguel Manuel García; y los responsables provinciales de Organización y de Política Institucional de Izquierda Unida, Joaquín López y Manuel Pegalajar, mantuvieron ayer una reunión con los trabajadores.

Estos pusieron de  manifiesto a los representantes del PCA e IU la problemática que afecta a este servicio. Entre otras cosas, han denunciado los métodos leoninos y de extrema explotación laboral que la empresa adjudicataria del servicio aplica a los trabajadores para maximizar la rentabilidad económica de la propia empresa, cuya concesión lleva aparejada una cantidad en torno a los 16 m/€. Unos servicios que van desde el asesoramiento en materia de salud, adjudicación de citas o teléfono de ayuda y atención al menor o a mujeres víctimas de violencia de género.

Denunciaron que es habitual que, en caso de operaciones, enfermedades o incluso fallecimiento de familiares de los trabajadores, la empresa “les invite” a coger vacaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN