El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Incautan en Ayamonte más 300 kilos de merluza inmadura

Eran transportadas en un camión no isotermo y cuyo conductor carecía de la la documentación de la mercancía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Merluza incautada -

La Guardia Civil ha intervenido en la localidad de Ayamonte (Huelva) un total de 312 kilos de merluza de talla no reglamentaria, por tanto inmadura, que era transportada en un camión no isotermo.

Las actuaciones se han efectuado cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), prestaban servicio en cumplimiento de los Planes Anuales de Control integral de actividades Pesqueras (PACIAP), que se suscribió por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino con las administraciones autonómicas sobre el control de pesca, transporte y comercialización de pescado inmaduro.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, los agentes pararon y revisaron un camión hallando en su interior gran cantidad de merluza, que era transportada en el maletero sin ningún tipo de refrigeración que garantice la cadena de frío que este tipo de producto precisa para su conservación, ya que se trataba de un vehículo no isotermo.

Una vez realizadas las mediciones correspondientes de la merluza, ésta no cumplía con los requisitos de talla mínima de 27 centímetros fijado para las capturas en el Golfo de Cádiz.

Además el conductor carecía de la correspondiente documentación que garantizara el origen de la mercancía, así como la autorización para su transporte y venta y los envases no tenían ningún tipo de etiqueta identificativa, procediéndose a levantar las actas de infracción que serán dirigidas al Órgano competente.

El pescado intervenido ha sido retirado por los Inspectores de Pesca y puesto a disposición de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

La compra-venta de pescado procedente de la venta ambulante, afecta gravemente al futuro del sector pesquero, así como a la salud de las personas que lo consumen, ya que en algunos casos no han pasado ningún tipo de control sanitario y el transporte no se realiza con las condiciones adecuadas de envasado ni de refrigeración.

En total se han intervenido 312 kilos de merluza inmadura cuyo valor en mercado asciende a más de 3.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN