El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

San Fernando

La sala de estudios del Centro de Visitantes no abre todos los días

El coordinador local de Izquierda Unida lamenta que no llegue el autobús urbano hasta esas instalaciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Centro de visitantes.

Gonzalo Alías, Gurría, coordinador local de Izquierda Unida, cuestiona la publicidad que en otras ocasiones el concejal de Cultura, Juan José Carrera, y la concejala de Juventud, Mar Suárez, han dado a la sala de estudios del Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz.

Con la temporada de exámenes recién iniciada, Alías pregunta por qué no existe parada de transporte público en sus inmediaciones y cuál es el motivo de su cierre lunes y martes en plena época de exámenes.
Este lunes 30 de mayo comenzó el periodo de exámenes de la Universidad de Cádiz y restan quince días para la convocatoria de Selectividad. Por este motivo, Alías no comprende que ambos concejales anunciaran que la sala de estudios del Centro de Visitantes está disponible para los estudiantes.

En materia de transporte público, reiteró que la escasez de horarios y el diseño de las líneas, que introdujo Loaiza durante su mandato, disminuye el uso del bus urbano y fomenta el del coche privado. El portavoz de IU hizo hincapié en que “no tiene sentido que un centro donde pueden estudiar los jóvenes, en parte menores de edad, no cuente con su propia parada de autobús”.

“La parada más cercana, la cabecera de la línea 2, está en el Cerro a más de dos kilómetros y, cuando en verano se prolonga hasta la playa, la siguiente marquesina está a más de diez minutos a pie”, añade Alías.

En cuanto al horario, Izquierda Unida pregunta qué negociación ha habido para cerrar en temporada de exámenes lunes y martes: “Sería coherente que, si se invita a la juventud a usar un espacio para el estudio, esté disponible toda la semana. Sin embargo, la planificación en materia de bibliotecas es nula. Ni se pregunta a los colectivos juveniles o de estudiantes ni se destina suficiente presupuesto en la mejora o puesta en marcha de espacios aptos para el estudio. La participación y la previsión siguen suspensas en cuanto a salas de estudio se refiere”, dice Alías.

“En definitiva, seguimos estancados en las políticas del parche de Loaiza. La falta de iniciativa en materia de salas de estudio es una muestra de la falta de programa de actuación del equipo de gobierno local”, comenta Alías, a lo que añade que “la actitud descoordinada del actual gobierno se parece más a los tiempos de PP y PA que a la de un gobierno con voluntad política de adecuar San Fernando a las necesidades de sus habitantes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN