El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Luz verde a la excavación en la posible fosa común de García Lorca

El deseo del equipo de investigadores es restablecer la "línea de colaboración y cordialidad" que tenían anteriormente con la Dirección General

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha dado luz verde al proyecto de búsqueda de fosas comunes en los terrenos de Alfacar (Granada) donde algunos investigadores apuntan que podrían yacer los restos de Federico García Lorca junto a los de otros fusilados.

La delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García, ha informado hoy de que la Consejería de Cultura ha trasladado su decisión al equipo de investigadores encabezado por el arqueólogo y presidente de la asociación "Regreso con Honor", Javier Navarro.

Después de que la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Cultura, haya recabado varios informes jurídicos, según García, ha comunicado al equipo que quiere investigar las referidas fosas que, en una primera fase, podría iniciar las excavaciones con las oportunas licencias.

Esos trabajos, ha añadido, no tendrían que ser autorizados en este momento por la Junta de Andalucía, dado que la asociación que promueve la actuación tampoco ha pedido financiación a la administración autonómica.

No obstante, ha aclarado la responsable del Gobierno andaluz, en caso de que durante las excavaciones aparecieran restos humanos con indicios de violencia sí tendría que comunicarlo para activar el correspondiente protocolo de exhumaciones y avisar a las autoridades judiciales competentes y a la Dirección de Memoria Democrática.

Por su parte, el arqueólogo Javier Navarro ha informado hoy a Efe de que acaban de recibir la resolución de la Dirección General y que van a estudiarla con el asesor jurídico de la asociación "Regreso con Honor".

En cualquier caso, el deseo del equipo de investigadores es restablecer la "línea de colaboración y cordialidad" que tenían anteriormente con la Dirección General, ha añadido Navarro.

Una vez que la Junta da luz verde a la actuación, ha apuntado que ahora habría que cumplir con los requisitos de licencia de obra del Ayuntamiento y autorización del propietario del terreno que es de titularidad pública, entre otros trámites.

A la actuación que promueve el colectivo liderado por Navarro se sumó recientemente la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), sindicato que ha pedido además representar a Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, los dos banderilleros anarquistas asesinados y enterrados supuestamente junto al poeta Federico García Lorca.

Ese nuevo apoyo se adhería también a los permisos de dos nietas de Dióscoro Galindo, un maestro republicano que fue fusilado junto a García Lorca, y que ya han entregado muestras de ADN para facilitar un nuevo proyecto de búsqueda de fosas.

La asociación cuenta con los fondos económicos necesarios para iniciar los trabajos de campo después de una campaña de patrocinio y mecenazgo en la que recibieron aportaciones económicas de lugares tan dispares como España, Puerto Rico o Inglaterra.

Los estudios documentales, geoarqueológicos y paleogeográficos llevados a cabo desde 2013 por un amplio equipo de especialistas en la zona del Caracolar, en el término de Alfacar, han delimitado una superficie de 10 por 28 metros donde podrían yacer los cuerpos, un área cercana al paraje en el que la administración autonómica ya intervino sin éxito en 2009.

Fuente: Irispress

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN