El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La Alcazaba de Málaga, a la fresquita

La Asociación Zegrí retoma el 23 de junio sus tradicionales visitas nocturnas gratuitas. Llevan quince años promocionando la cultura y patrimonio malacitano.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Historia y belleza se dan cita en la Alcazaba de Málaga, uno de los monumentos más visitados y fotografiados de la ciudad. Un año más, y ya van once, la Asociación Zegrí, dedicada a la difusión del patrimonio y cultura malacitano, organiza sus visitas nocturnas gratuitas guiadas. Están especialmente pensadas para que los propios malagueños conozcan la historia de este palacio fortaleza de época musulmana levantado a los pies del monte Gibralfaro. Construida entre 1057 y 1063 según los historiadores musulmanes a instancias del rey de taifas bereber de Granada, Badis, ahora, al caer la noche, con la fresquita, nos invitan a hacer un viaje en el tiempo con muchas sorpresas.

Soldados medievales, bailarinas árabes, exhibición de esgrima histórica o arqueros... toda una atracción de la que han disfrutado en estos años más de 70.000 personas. A partir de las nueve de la noche, en grupos de 30 personas cada quince minutos, el “guardián de la Alcazaba” nos da la bienvenida a un recorrido de más de dos horas por las huellas de la rica historia de Málaga a través de personajes de otro tiempo que irrumpen en pleno siglo XXI.

“Queremos que cuando los malagueños salgan de la visita vean la Alcazaba con otros ojos”, explica Salvador Jiménez, licenciado en Geografía-Historia y presidente del colectivo desde los inicios, que apunta a que hay muchos “que pese a llevar décadas o toda la vida en Málaga no la conocen”.

Cómo reservar
A partir del 20 de junio se pueden reservar a través de la página web asociacionzegri.org las visitas previstas del 23 al 25 de junio. Una propuesta que se repetirá en los meses de julio y septiembre. Una asociación formada por voluntarios que ofrece actividades durante todo el año, como visitas teatralizadas en el centro histórico o rutas en monumentos como Gibralfaro, Catedral o la Victoria, y poniendo el broche de oro a la feria de agosto con una impresionante cabalgata histórica. Todo, por amor a Málaga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN