El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Proyectan la construcción de un aeródromo junto a los Prados

Empresarios están dando los primeros pasos legales para construir está nueva infraestructura privada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • AERÓDROMO -

La ciudad de Ronda podría contar en un plazo breve con un aeródromo privado que se situaría junto a la pedanía de los Prados y muy cerca del municipio de Arriate. La ubicación de la actuación está situada en la Depresión de Ronda que es una meseta enclavada en la cordillera Penibética. Esta planicie está situada entre los 700 y los 1.000 m de altitud y está rodeada por varios macizos de la Serranía de Ronda, formando el nexo de unión del valle del Guadalteba que se abre al norte, el valle del Guadiaro, al sudoeste y el valle del Genal, al sudeste.
El relieve es llano atravesado por cañones conocidos popularmente como tajos. El recinto afectado por la implantación del aeródromo en cuestión está destinado a la producción de cultivos herbáceos en secano con una superficie según catastro de 14.186 Ha sobre el total de más de 32 Ha de la parcela y cuyas dimensiones aproximadas son 850 m de longitud y 150 m de anchura media, de las que la pista, su franja, calles de rodadura y plataformas de estacionamiento ocuparán un máximo de 5 Ha.
La instalación aeronáutica estará compuesta por una pista con orientación general N-S, de una longitud aproximada de 800 metros, inscrita en una franja de 900 x 45 metros, y dos plataformas de estacionamiento para aeronaves situadas al W de su eje y en sus extremos distales. Por su diseño, en el que priman las medidas de seguridad pasiva, está destinada al uso de la aviación ligera recreativa y deportiva sin menoscabo de que pueda ser utilizada eventualmente para otros usos de interés público tales como base para aeronaves  agroforestales, evacuaciones sanitarias o retenes/aljibes para los medios de lucha contra incendios.
Vinculados a las plataformas de estacionamiento se prevé construir hangares con una superficie de unos 1.000 metros cuadrados con capacidad para alojar 10 aeronaves ligeras o ultraligeras, que es la capacidad máxima de aeronaves hangaradas que se prevé que tendrá el aeródromo.
Se prevé un número de movimientos medio de 5 diarios, si bien es previsible que en fechas vacacionales y fines de semana se pudieran concentrar los movimientos de las aeronaves al ser una instalación destinada a los usos de la aviación ligera recreativa.
La instalación actual, una pequeña explotación agro-ganadera en estado de semiabandono, cuenta con acometidas de agua corriente y electricidad así como está conectada a la red de saneamiento de la población cercana (Los Prados) por lo que, dado el escaso público usuario habitual de una instalación aeronáutica de carácter privado y recreativo, no se prevé la necesidad de ampliaciones de las acometidas ya existentes, proyectándose la contratación de servicios específicos (cisternas y WC portátiles) en caso de necesidad por exceso de afluencia de público que exceda la capacidad actual en eventos puntuales.
En este sentido, el promotor ha adquirido una explotación agro-ganadera en franco deterioro que desea adecentar, para lo que ya ha solicitado un Expediente de Mejora al Ayuntamiento de Ronda con el fin de limpiar y descontaminar de vertidos (basuras, chatarras, purines y estiércol) las edificaciones existentes y su entorno,
El aeródromo es accesible desde el viario público de la pedanía de Los Prados, al que enlaza en el límite de la propiedad un camino privado que atraviesa la arboleda de la finca hasta acceder a las edificaciones/actividades anteriormente descritas y la que será el área de movimiento del aeródromo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN