El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Los colegios de Jerez tienen una media de más de 25 años

El Ayuntamiento ha realizado este curso 300 actuaciones de infraestructura, más otras 54 intervenciones, en materia de medio ambiente.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Consejo escolar municipal -

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, y responsable del área de Educación, Laura Álvarez, ha presidido hoy la reunión del Consejo Escolar Municipal, en la que se ha hecho un balance del curso 2015-2016.

Por un lado, en esta reunión, se han dado a conocer los trabajos de infraestructura que el Ayuntamiento ha realizado durante el curso 2015-16 en los distintos centros del municipio. Concretamente, según los datos aportados por la teniente de alcaldesa, en este periodo, se han realizado alrededor de 300 actuaciones de infraestructura en los centros escolares, a las que hay que añadir otras 54 intervenciones, en materia de medio ambiente.

De los datos se desprende que en total, en Jerez existen 56 centros educativos con alrededor de 120 edificios, con una media de edad de construcción de más de 25 años. Se ha informado que el Área de Educación ha recibido una media de 10 solicitudes diarias de intervenciones. Las peticiones más frecuentes son la eliminación de humedades y goteras, pintura, reparaciones de tejados y techumbres, trabajos de fontanería, electricidad y cerrajería,  así como el desbroce de patios, podas de árboles y eliminación de plagas.

También en esta reunión se ha dado a conocer a los miembros del Consejo Escolar Municipal el nuevo programa informático, elaborado por Jesytel, para mejorar la comunicación entre los distintos centros educativos y el servicio de Educación municipal. Este nuevo programa, que ya se presentó el pasado mes a los directores y directoras de los centros y al que éstos aún pueden hacer sus aportaciones, se pondrá en marcha en el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Tal y como se ha explicado en esta reunión, con este sistema, cada centro podrá enviar sus demandas, acompañadas de informes, fotografías y la documentación anexa que consideren oportuna. Una vez formulada la petición, los centros recibirán una primera contestación, donde se indicará que se ha recibido su solicitud. Además, los colegios podrán ir viendo en el programa si la tarea ha comenzado a ser gestionada o no.

Igualmente, en otro punto del orden del día, se ha dado a conocer a los miembros del consejo un balance de los resultados de la oferta educativa 'Jerez Educa' de este curso. Según se ha informado, ha sido muy destacada la participación de los centros, con casi 1.600 solicitudes.

La teniente de alcaldesa ha destacado igualmente, la aportación de todas las áreas municipales para desarrollar estos programas que lidera el área de Educación. Por lo que la teniente de alcaldesa ha aprovechado esta reunión para felicitar públicamente a los técnicos municipales que han participado en la organización y desarrollo de la edición Jerez Educa 2015-2016 por los buenos resultados que han conseguido. 

En otro orden de cosas, Laura Álvarez ha recordado a los consejeros que el Gobierno municipal va a destinar el mayor número de programas de empleo concedidos por la Junta de Andalucía al Ayuntamiento, Emple@joven y Emple@30+, a la realización de obras de mejora en los centros educativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN