El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La LVI ‘Velá’ flamenca de las Nieves presenta un cartel muy gaditano

Con los cantaores Jesús Méndez, Antonio Reyes, Antonio Puerto y Lidia Soto, con las guitarras de Diego del Morao y Juan Diego de Luisa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la 'Velá'. -

El jueves 4 de agosto arrancará la ‘Velá’ Flamenca de las Nieves, que en este 2016 cumple su quincuagésima sexta edición, para la cual se ha pensado en artistas fundamentalmente gaditanos, aunque la jornada también comprende el homenaje a quien ha sido durante años presentador del legendario acontecimiento flamenco: el periodista, escritor, flamencólogo y académico José Marín Carmona (Pepe Marín), quien recibirá la medalla de oro de la ciudad.

En el cartel de artistas figura el cantaor Jesús Méndez, acompañado por la guitarra de Diego del Morao. El artista nació en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez, la de los Méndez, cuyo buque insignia fue La Paquera de Jerez. Su carrera comenzó a los diecisiete años, momento en el que decidió subirse a un escenario para probar suerte. Desde su debut, en el año 2002, en la Asociación Cultural D. Antonio Chacón de Jerez, el joven cantaor ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés.

El segundo nombre de la nómina de artistas invitados es Antonio Reyes con el toque también de Diego del Morao; dos artistas aún en plena juventud, pero con sobrado crédito, que se citan por vez primera encima de las tablas y para grabar un disco en directo.  Antonio Reyes, de familia gitana de artistas, fue niño precoz que se curtía con las enseñanzas del maestro Manuel Morao y que, de adolescente, visitaba con humildad peñas y festivales. Creció, como su cante, a fuego lento, entre el respeto de los aficionados más cabales.

Igualmente, la ‘Velá’ contará con el cantaor Antonio Puerto, acompañado del arcense Juan Diego de Luisa.

El último nombre del cartel es el de Lidia Soto, también con la guitarra de su paisano Juan Diego de Luisa. Este último está relacionado desde niño con el mundo del flamenco por tradición familiar. A los nueve años debutó en los Jueves Flamencos de su ciudad natal y fue forjando su condición de artista por numerosas peñas flamencas y distintos eventos a nivel comarcal y provincial. En 1999 fue incluido en el Circuito Flamenco, acompañando a artistas como el jerezano Fernando de la Morena o a las cantaoras gaditanas Carmen de la Jara y ‘La Pitu’. 

Por su parte, Lidia Soto es una joven artista de Arcos de tan solo 22 años. Pertenece a una de las familias con más tradición flamenca. Desde su niñez se siente flamenca, su madre, Lourdes Soto, y su padre, Antonio Iglesias, son artistas reconocidos y con una larga trayectoria.
El cartel fue presentado por el alcalde, Isidoro Gambín; el delegado de Cultura, Daniel García; el mentor del festival, el poeta Antonio Murciano; la diputada Ana Carrea (Diputación ayuda económicamente al festival) y por el elenco de artistas invitados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN