El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

1.800 menores extranjeros acogidos tendrán asistencia sanitaria

Son procedentes fundamentalmente del Sáhara, Rusia y países de Europa del Este

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En el dentista -

La Junta de Andalucía garantizará la asistencia sanitaria que puedan precisar un total de 1.826 niños que pasarán los meses de verano en la comunidad en programas de estancia temporal con familias, procedentes fundamentalmente del Sáhara, Rusia y países de Europa del Este.

La respuesta a las necesidades asistenciales de estos menores queda contemplada en el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Salud y las diez entidades y organizaciones no gubernamentales que desarrollan estos programas en la comunidad, ha informado el Gobierno andaluz en un comunicado.

El acuerdo, que se renueva anualmente desde el 2000, establece que la Administración sanitaria se compromete a atender las necesidades sanitarias de estos menores, poniendo a su disposición todos los medios humanos, sanitarios, curativos y preventivos necesarios, en las mismas condiciones que se ofrecen al resto de la población andaluza.

Así, además de disfrutar de la misma oferta asistencial, se incluye también la posibilidad de beneficiarse de programas preventivos, como el de vacunaciones y de actividades de promoción de la salud.

El informe en el que se recogen las actuaciones sanitarias llevadas a cabo en el verano 2015, dentro del Programa de Estancia Temporal de la sanidad pública andaluza, concluye que estos menores, cuando regresan a sus países de origen, presentan una notable mejora de su estado de salud, con aumento de peso y estatura, así como una mejora de la salud psíquica, emocional y de la autoestima.

La variedad de lugares de procedencia de estos menores determina que sean muy variadas las necesidades que presentan y, por tanto, la atención específica que reciben.

Las ONG que han suscrito el convenio con la Consejería de Salud son la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fandas), que promoverá la acogida de 1.403 menores, y la Asociación Andaluza para la Cooperación con el Pueblo Ruso (Asopru), cuya atención abarcará a 15 menores.

La Asociación de Ayuda a Niños Desfavorecidos (NIDES), la Asociación Niños de Ucrania y Andalucía, la Asociación 'Miguel Vacas' y la Asociación Obras Cristianas de Gibraleón serán las encargadas de organizar la acogida de 191 niños ucranianos.

De los niños procedentes de Bielorrusia se encargarán cuatro entidades: la Asociación de Acogida Infantil 'Los Pedroches' (25); la Asociación la Sonrisa de un Niño (15); la Confederación Santos Cirilo y Metodio (162) y la Asociación 26 de abril (15).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN