El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez tendrá tres campamentos de verano en la Zona Sur y Oeste

El Consistorio ofrece un total de 355 plazas para niños y niñas con un despliegue de 45 técnicos, monitores, padres y vecinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, junto al director del Área de Negocio de Caixabank, Sergio González, el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, la teniente de alcaldesa de igualdad, Acción Social, Medio Rural, el director de Ceain, Francisco Morales, y los representantes de Cáritas Diocesana, María del Carmen López, y de la Fundación Secretariado Gitano, María de la Paz Peña, ha presentado los tres campamentos urbanos de verano de 2016 en los que participan 355 niños y niñas y alrededor de 45 técnicos, monitores, padres, madres y vecinos. La alcaldesa ha destacado el compromiso del Gobierno municipal con las políticas sociales en la presentación de los tres campamentos de verano 2016 en la Zona Sur y Oeste.

Los tres campamentos, que ya han dado comienzo y concluirán el 31 de agosto, son la 'Escuela de Veranos Sur 2016. Juntos por la convivencia', con 225 plazas; el Campamento Urbano Distrito Oeste, con 60 plazas, y el campamento del Programa Municipal de Servicio Atención Social a la Infancia y la Adolescencia (Saisa) con 70 plazas. Mamen Sánchez ha dado las gracias a la Obra Social la Caixa, a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a los centros educativos,  a CEAIN,  Cáritas Diocesana, Fundación Secretariado Gitano, así como a los vecinos, al  tejido social, asociaciones y colectivos, profesionales y técnicos “porque todos juntos vamos a hacer posible que estos niños y niñas tengan un verano divertido, constructivo y formativo desde la diversión y el aprendizaje”, ha subrayado.

La alcaldesa ha definido estos campamentos como un espacio educativo y de ocio, “donde se van a realizar diferentes talleres y visitas, y donde se propone un escenario de convivencia  y de difusión de valores en la que los más pequeños aprenden, disfrutan, y comparten momentos inolvidables”. Ha destacado que el objetivo de estos campamentos es ofertar un espacio de ocio durante la época estival “que mantenga una línea educativa en todas las actividades y que fomente la educación en valores, la sociabilidad y la educación integral de los niños y niñas”.

Mamen Sánchez ha recordado que el campamento con más plazas, la Escuela de Verano de la Zona Sur, se enmarca en el Proceso Comunitario auspiciado por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), promovido y financiado por por la Obra Social de la Caixa en la Zona Sur de Jerez.

En este sentido Sergio González ha agradecido la colaboración municipal y ha afirmado que la escuela de verano es un todo un ejemplo de cohesión social y convivencia.

José Antonio Díaz ha tenido palabras de agradecimiento hacia los padres y madres, y colectivos sociales por su implicación en la organización y desarrollo de los campamentos. “La participación de las familias, de los vecinos es esencial. Los programas se consolidan y tienen éxito si hay participación real y verdadera. Nuestra labor pasa por posibilitar esta dinamización social y este programa es todo un ejemplo que empezó en la Zona Sur, y ya llega a la Zona Oeste y, por qué no en un futuro puede estar presente en todos los distritos que lo demanden”. José Antonio Díaz ha subrayado que el campamento de la Zona Oeste ha duplicado su presupuesto de 10.000 a 20.000 euros.

Carmen Collado ha expuesto los datos de los tres campamentos resaltando el esfuerzo económico y el trabajo de los técnicos municipales. “El Gobierno de Mamen Sánchez cree en las políticas sociales y damos gracias a todos los participantes porque su presencia nos permite implementar los recursos económicos y humanos, una participación que redunda en un beneficio de la ciudad y nuestros menores”, ha señalado.

Los representantes de CEAIN, Cáritas y Fundación han recordado la importancia de trabajar en red en proyectos inclusivos, de ocio y convivencia e integración social de personas en riesgo de exclusión e inmigrantes.

Los tres campamentos

1) Campamento Urbano Distrito Sur:

Los destinatarios son 225 niños y niñas  con edades comprendidas entre 5 y 17 años. Se van a realizar en los CEIP Federico Mayo (135 niños ) y CEIP Juventud (90 niños).

Participan niños de las barriadas Constitución, San Telmo, La Cartuja, Federico Mayo y Estancia Barrera

Este campamento se incluye dentro de la programación del Proyecto de Intervención Comunitaria ICI, impulsado por la Obra Social de la Caixa y desarrollado por CEAIN de la mano con el Ayuntamiento de Jerez. En estos campamentos participan además de los monitores de la empresa concesionaria, monitores de CEAIN, Cáritas, Secretariado Gitano y Participación. Contará con alrededor de 25 monitores.

Cada semana los niños realizarán una salida a la piscina, playa, visita cultural, etcétera. El contenido de los campamentos urbanos vuelve a incidir en las 5 temáticas prioritarias, extraídos de las aportaciones de los recursos y colectivos de ciudadanía, con los que trabaja el ICI: diversidad, igualdad, paz, salud y medio ambiente. Durante las sesiones se realizarán diversas actividades como deporte alternativo, apoyo escolar creativo, juegos del mundo, talleres educativos, creación artística, manualidades, juegos cooperativos, visitas y salidas.

La Escuela Abierta de Verano incluye actividades con las familias, que podrán  sentirse también protagonistas del programa.

La programación de los campamentos Sur y Oeste culminará el 31 de agosto con un encuentro de convivencia en el Zoológico.

Se trata de actividades dirigidas a fomentar los valores, la integración social, el refuerzo educativo, la convivencia, y en definitiva a promover que este verano estos niños disfruten aprendiendo, y que comiencen el próximo curso con energías renovadas.

2) Campamento Urbano Distrito Oeste:

El Programa de Campamentos Urbanos Oeste de 2016 se encuentra dentro de los programas que se han presentado en la convocatoria de Subvenciones que ha publicado la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, el 31 marzo de 2016, para intervención en Zonas con Necesidades de Transformación Social 2016.

Los destinatarios son 60 niños y niñas empadronados en el municipio con edades comprendidas entre 6 y 14 años. Los colegios donde se llevan a cabo estos campamentos son el CEIP San Juan De Dios ( 30 niños ) y CEIP Andrés Ribera (30 niños ).  En total son cuatro monitores, dos en cada centro.

Los niños que participan son de las barriadas del Distrito Oeste:  El Carmen, San Juan de Dios, El Calvario y El Polígono San Benito.

Las actividades se distribuirán en jornadas semanales, de lunes a viernes. El horario de las mismas será de 10 a 13 horas, exceptuando aquellos días en los que se realicen salidas y excursiones. Las salidas programadas serán a:

-Piscina de Jerez-
-Real Escuela Andaluza del arte Ecuestre ( 17, 22 y 24 de Agosto). “Queremos agradecer la colaboración de la Real Escuela, con la que vamos a poder ofrecer a los más pequeños un acercamiento a uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad”, ha afirmado Carmen Collado.

3) Campamento del Servicio Atención Social a la Infancia y la Adolescencia (SASIA) con 70 plazas
Instalaciones SASIA SUR

(CEIP: San Vicente de Paul) del 1 al 18 de julio.

Del 19 al 29 de julio pasan a la Escuela Abierta de Verano.

CEIP Isabel la Católica del 1 al 29 de julio.

Horarios: de 10:00 a 13:00. Todos los miércoles salidas a piscina, playa y Zoológico.

Para los tres campamentos el Ayuntamiento ha contratado 17 monitores, a los que se suman técnicos municipales, y dos técnicos de Ceain, uno de FSG , y otro más de Cáritas. En total participan más de 45 personas, contando además a padres, madres y vecinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN