El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jornadas ambientales de las nuevas generaciones del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sánchez, Landaluce, Navarro y Castellón durante la presentación del programa en la mañana de ayer. -
  • Se eligió Algeciras por el compromiso de sus miembros en la defensa del entorno de la zona
  • Nuevas generaciones de andalucía reclama a la Junta actuaciones preventivas
Los principales protagonistas de las nuevas generaciones del Partido Popular en Andalucía, se dieron cita en la mañana de ayer en la sede del PP de Algeciras para junto al diputado nacional del partido por Cádiz, José Ignacio Landaluce, presentar las jornadas de trabajo sobre medio ambiente que comenzaron en la tarde de ayer en la ciudad y se prolongarán hasta mañana domingo.

Las jornadas se están celebrando en el hotel AC Algeciras y ayer intervinieron en las mismas Landaluce como portavoz de accidentes ambientales en el Congreso de los Diputados, Antonio Muñoz de la plataforma ecologista Verdemar y Andrés Jarauta, de la Cofradía de Pescadores de Algeciras. El tema a debate fue la protección y seguridad en nuestros mares.

Patricia Navarro, presidenta de Nuevas Generaciones de Andalucía, agradecía ayer a Landaluce que el partido en Algeciras hubiera prestado todos sus recursos para que estas jornadas fueran una realidad. Asimismo agradeció la ayuda prestada para establecer el contenido de las mismas.

Explicó que la elección de Algeciras como sede de estas jornadas de trabajo no había sido casual, sino que era consecuencia del deseo de compartir la formación política medioambiental con los miembros del PP de la ciudad, quienes a su criterio son un ejemplo a seguir por el compromiso demostrado en temas de defensa del entorno natural de la zona. Añadió Navarro que también han querido traer a miembros de las nuevas generaciones de las ocho provincias andaluzas a la localidad, para manifestar su indignación por la dejadez de la Junta de Andalucía a la hora de tratar las cuestiones medioambientales en la provincia y concretamente en el Campo de Gibraltar y exigir a Chaves y a su Gobierno que se tomen en serio la preservación de los espacios naturales de la comarca y solucionen de forma urgente los constantes vertidos que se producen después de numerosos accidentes marítimos en el Estrecho.

Regulación
Desde nuevas generaciones populares se solicita que se regule el tráfico marítimo de buques en la zona y que se ponga en marcha una autoridad única en materia de regulación y control del tráfico marítimo. También se pide mayor colaboración con los Gobiernos de Marruecos y Gibraltar y la creación de un centro de salvamento marítimo integral en la zona. "Desde nuevas generaciones venimos a Algeciras a reclamar una actuación preventiva de la Junta en la comarca", matizaba la presidenta de nuevas generaciones.

Ni el PP ni las nuevas generaciones, declaraba Patricia Navarro, pretenden crear alarma entre la población, sino que su meta es defender un mayor control de los mares porque consideran que en la preservación del medio ambiente está la clave para el desarrollo económico y social que necesita el Campo de Gibraltar.

En la presentación del programa se dieron cita además del diputado nacional del PP andaluz por Cádiz, José Ignacio Landaluce y la presidenta de nuevas generaciones, Patricia Navarro, el secretario general de nuevas generaciones, Miguel Ángel Castellón y Carmen Sánchez, presidenta de nuevas generaciones de Cádiz.

En las jornadas de hoy sábado, las charlas se centrarán en el cambio climático, política forestal, política industrial y energías renovables. A media mañana será la gestión integral del agua el tema a debate y en la sesión de tarde los espacios protegidos y el desarrollo sostenible. Hoy también está prevista una visita de los integrantes de las jornadas al Puerto de Algeciras.

El objetivo del encuentro es mostrar el compromiso indispensable de una organización juvenil con el medio ambiente y el entorno andaluz. La jornada se clausura mañana domingo con una sesión de conclusiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN