El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PSOE afea a Ganemos e IU que opten por la confrontación

El ejecutivo responde al frente abierto por sus socios de investidura, que les acusa “de buscar excusas” para no readmitir a los afectados por el ERE

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El lugar del encierro -
  • El equipo de Gobierno les insta a no despreciar el escrito del interventor municipal
  • El ejecutivo pide a la concejal de Ganemos que "explique el interés profesional que tiene en determinados casos"
  • IU lamenta las "graves acusaciones personales y las injurias" emitidas contra González

El encierro de un grupo de afectados por el ERE municipal y su reivindicación de readmisión, respaldada este viernes por los concejales de IU y Ganemos Jerez, ha abierto un nuevo frente político con el Gobierno local, que ha pedido "seriedad y responsabilidad" a los concejales de la oposición por "despreciar"  el escrito del interventor municipal.

En la rueda de este vieres, la concejala de Ganemos Jerez, Ángeles González, calificó de "pantomima" los argumentos empleados por el Gobierno local esta semana para postergar la readmisión de los extrabajadores, y retó al ejecutivo a que "diga claro si sigue adelante" con su compromiso con los afectados. Tanto IU como Ganemos no ven motivos para paralizar el proceso y aludieron incluso al informe del interventor municipal señalando que "las diez trabas que pone el interventor las desmontamos". Asimismo, el portavoz de IU, Raúl Ruiz Berdejo, apuntó que en todo este asunto "ha faltado liderazgo político y han sobrado ganas de buscar excusas".

En este sentido, el Gobierno local ha pedido tanto a González como a Ruiz Berdejo que rectifiquen dichas declaraciones, "vertidas con sorna, sobre el informe del interventor municipal.  No es propio de miembros de la Corporación Municipal  descalificar de forma despectiva el trabajo del funcionario con Habilitación Nacional  que, por ley, tiene encomendada funciones fiscalizadoras de los acuerdos a adoptar por los órganos municipales. El contenido de sus informes podrá gustar o no, pero es quien tiene la competencia y la responsabilidad para emitirlos".

El ejecutivo también les insta a "informarse mejor" sobre el contenido de la reunión celebrada el miércoles en la Mesa del ERE y en la que el propio interventor  leyó "con detalle todos los puntos que considera no están analizados ni se concluye sobre ellos en el informe  jurídico. Los mismos puntos que luego ha detallado por escrito. Además ya lo había pedido por escrito días antes al gabinete jurídico. A continuación y  delante de todos los asistentes,  los miembros del Gabinete Jurídico dejaron claro que ellos no iban a completar su informe y sugirieron que se encargase un segundo informe jurídico que lo completase".

Además, en dicha reunión ya se expuso que la solicitud de completar el informe jurídico  con esos puntos le fue pedida por escrito  también por la Primera Teniente de Alcaldesa, con fecha de 29 de julio pasado, siendo respondida negativamente por los miembros del Gabinete Jurídico. "Por lo tanto han sido dos veces las que se le ha solicitado. El escrito del interventor no es nada nuevo".

El Gobierno local traslada igualmente a IU y Ganemos que "lo que el interventor manifestó en la reunión de la Mesa del ERE y luego ha dejado por escrito es que el informe jurídico es necesario que aborde  varios  extremos y conclusiones;  es decir, que se complete".

El "interés profesional" de Ángeles González

Por otra parte, desde el Gobierno local subrayan que "creemos que ya es hora de que la concejala de Ganemos, Ángeles González, diga la verdad  y cuente abiertamente a los afectados del ERE, a sus compañeros de grupo político  y al resto de la opinión pública,  el interés profesional  que tiene en determinados casos, ya que cuando se conozca la existencia de este interés,  se explicará todo el mundo  el por qué desprecia el informe del órgano de fiscalización y se empeña en  no dar importancia a  que  no contemos con un informe jurídico  que concluya sobre si cada uno de los acuerdos transaccionales cumplen con la legalidad o no". 

"Su interés profesional -prosigue el Gobierno local-, quizás, le  exige  inhibirse de ser la que se ocupa de este tema dentro del grupo Ganemos".

En defensa de González

La Asamblea Local de Izquierda Unida Jerez ha hecho público su "total apoyo a Kika González", Concejala de Ganemos Jerez, ante las "desafortunadas acusaciones que contra su persona hace de manera irresponsable el Gobierno Local".

Desde IU se expresa su "desaprobación y repulsa ante el comunicado publicado por el gobierno del PSOE, escrito que pasa la línea roja de la sana confrontación, aunque a veces vehemente,  y el necesario debate político para el avance de nuestra ciudad. Las graves acusaciones personales y las injurias que de manera gratuita se vierten contra Kika González, en tanto y en cuanto se la relaciona con intereses personales  en el asunto del ERE, además de un acto perverso e irresponsable, atenta contra la dignidad personal y el honor de la concejala, hecho que, más allá de las repercusiones legales que pudiese tener, queda fuera de las reglas del juego y la ética política", exponen en su comunicado.

Tras IU también emitió un comunicado la agrupación de González, Ganemos Jerez, que criticó los "vergonzosos ataques personales" realizados por el Gobierno local contra su concejal. La agrupación de electores pide un paso firme del Gobierno para cerrar este "penoso capítulo en el Ayuntamiento" y lamenta que recurra al "juego sucio y a intolerables ataques personales, ante la falta de argumentos y la evidencia de su comportamiento errático".

Ganemos subraya asimismo que Kika González tiene una "trayectoria inmaculada. Traspasó sus casos antes de su toma de posesión como Concejala y Diputada Provincial.  Profesionalmente defendió a los trabajadores del ERE y como Concejala, junto a Manuel Fernández y el resto de concejales, en nombre y representación de Ganemos Jerez, no ha dejado de hacer lo mismo, en cada espacio, con la máxima profesionalidad, generosidad, dedicación y transparencia. Su trayectoria y su práctica política son absolutamente intachables".

"No hemos parado de trabajar salvando escollos"

Por último, el equipo de gobierno insiste en que "no ha parado de trabajar  salvando cada uno de los escollos  que  originó el PP  con  el ERE injusto y arbitrario  y que intentó dejar casi cerrada las puertas a la readmisión de sus afectados. Llevamos trabajando un año incesantemente y con total transparencia, informando de la marcha de los trabajos a través de periódicas Mesas  del ERE,  invitando a los miembros de la oposición y a los sindicatos a acudir a las reuniones más importantes, en definitiva, han estado informados de todos y cada uno de los muchos problemas y de las soluciones dadas".

También recalcan que el Gobierno Municipal "está trabajando con seriedad y con responsabilidad para que finalmente el Pleno de la Corporación Municipal pueda aprobar los acuerdos transaccionales con  total garantía jurídica, por la seguridad de  cada uno de los concejales y concejalas que vayan a votar a favor y por la seguridad de los propios afectados.  Presentar al Pleno los acuerdos sin un informe jurídico que avale  de forma clara y  contundente  su legalidad, es una grave irresponsabilidad  y una deslealtad para con todos los miembros de la Corporación  Municipal y para los propios trabajadores afectados,  siendo incomprensible que esto sea lo que piden estos concejales de Ganemos e IU".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN