El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

El Puerto

La Travesía de Esquí Acuático unirá el sábado Sevilla con El Puerto

Cuenta con unas 70 millas aproximadamente en una cita inédita en la que lidera el deportista Ricardo García que cuenta con un gran reto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Travesía esquí -

Este sábado 13 de agosto, a partir de las 9.00 horas, y el recorrido será de 70 millas aproximadas, desde la Esclusa hasta el RCN de El Puerto, estando prevista su llegada a la ciudad entre las 12.00 y las 13.00 horas.

Se trata de una travesía inédita y un nuevo reto de este deportista que comenzó a realizar este tipo de travesías en el año 2004.

“Desde la Concejalía de Deportes colaboraremos en todo lo necesario para que la llegada de Ricardo al Real Club Náutico de El Puerto sea lo más exitosa posible, siendo para esta ciudad, por supuesto, todo un orgullo acoger a este deportista que sin duda situará a El Puerto en el mapa de este tipo de hazañas”, ha señalado el edil de Deportes Antonio Chacón.

El gerente del Real Club Náutico de El Puerto, Juan Castañeda, ha señalado que “es un orgullo para el Náutico de El Puerto poder colaborar con esta travesía”, y ha recordado que “el RCN se vuelca con todos los temas deportivos y si es bueno para la ciudad, pues con doble esfuerzo e ilusión”.

Por su parte, el deportista Ricardo García ha explicado que este nuevo reto plantea para él las dificultades propias de navegar sobre un río, por la densidad del agua y la más que posible aparición de barcos que puedan provocar olas, lo que dificulta mantenerse en pie.

El reto consiste en realizar todo el recorrido sin caerse y sin descansar, asistido por personas que le van dando agua y alimentos, sin parar en ningún momento para ello. El barco que tira de él es uno de 8 metros y un motor, lo cual es una dificultad añadida ya que suele hacer este tipo de recorridos con un barco de dos motores.

Si bien no será la travesía más larga que realice (tiene en su palmarés una de Lanzarote a la Isla de La Palma de 255 millas con una única parada en Tenerife), sí es la primera que la llevará a cabo en un río, con las dificultades añadidas que eso conlleva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN