El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Loaiza da la alarma y el Gobierno dice que se está trabajando en ello

La empresa que limpia las instalaciones de Bahía Sur deja de prestar servicio y deja a la cooperativa de trabajadores en manos de una solución negociada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con los trabajadores.

El presidente del PP isleño, José Loaiza, ha exigido al gobierno municipal que aclare la situación en que se encuentra la prestación de servicios en las instalaciones deportivas municipales de Bahía Sur. Loaiza sustenta su solicitud en la finalización de la prestación de los servicios de mantenimiento, limpieza y secretaria del citado pabellón que hasta hoy, 31 de agosto, asumía la cooperativa Virgen de los Santos.

Según el edil popular esta empresa deja de prestar sus servicios debido a las deudas que mantiene con la Seguridad Social y Hacienda y que le imposibilita seguir abonando las nóminas de la veintena de trabajadores que conforman su plantilla.

"Queremos que la señora Cavada informe públicamente de si estas noticias son ciertas y por qué se ha permitido llegar a una situación que conocía el equipo de gobierno, por cuya resolución no han hecho nada y que abocan a esas instalaciones municipales al cierre hasta que no se reincorporen los servicios que ahora dejarán de prestarse y que son indispensables para el funcionamiento de las mismas", afirmó.

El ejecutivo que encabeza la socialista Patricia Cavada es conocedor de la situación por la que atraviesa la citada empresa, "por ello es necesario que informe de qué va a pasar con este servicio y, sobre todo, cuál es el destino de los trabajadores de esa empresa: van a ir a la calle siguiendo así la política iniciada por el PSOE, o es que persigue hacerlos funcionarios directamente, sin seguir los trámites exigidos para ello".

Desde que los socialistas accedieran al gobierno municipal son seis los trabajadores que han sido despedidos, una lista que podría aumentar considerablemente con la plantilla de la cooperativa 'Virgen de los Santos'. Cavada puso en la calle a los cuatro sanitarios que cubrían desde hacía dos décadas el servicio en las piscinas municipales. También despidió a las dos trabajadoras sociales que llevaban la tramitación de la Ley de Dependencia "y ahora se contrata a tres nuevas trabajadoras para desarrollar esas funciones".

Esta situación certifica que "Cavada es un peligro para el empleo en San Fernando ya que, mientras las medidas puestas en marcha por el Gobierno Central hacen generar puestos de trabajo, lo único que hacen los socialistas en el Ayuntamiento es destruir empleo. Queremos saber qué está pasando. Dicen ser el 'gobierno de la transparencia' pero lo cierto es que las cosas cada vez están más turbias en La Isla".

Respuesta

La respuesta no se ha hecho esperar. El concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, ha criticado duramente al portavoz del grupo municipal del PP, José Loaiza, por crear una alarma innecesaria  y contraproducente por las gestiones que se vienen realizando desde el Gobierno local en relación a la situación del contrato de prestación de servicio del mantenimiento de las instalaciones deportivas de Bahía Sur.

Conrado Rodríguez acusa a Loaiza (PP) de una absoluta falta de responsabilidad, ya que ha salido a la opinión pública para asegurar que los trabajadores se iban a quedar sin contrato a partir del 31 de agosto, “cuando ni se ha reunido con ellos ni tampoco se ha interesado por las gestiones que venimos realizando desde el gobierno municipal para buscar una solución”.

El concejal de Presidencia asegura que lo más curioso es que el portavoz municipal y presidente local del PP, José Loaiza, se pregunte por el origen del   problema de la cooperativa de trabajadores “cuando precisamente los problemas comenzaron cuando Loaiza era alcalde de San Fernando y  pagaba con más de cuatro meses de retraso a la cooperativa”, aseguró el concejal de Presidencia.

Conrado Rodríguez señala que “el retraso en estos pagos afectaba directamente a los propios trabajadores que en aquel momento eran  socios de la empresa. No podían cobrar sus propios sueldos ni tampoco pagar a la Seguridad Social. La cooperativa, por culpa del retraso de los pagos de Loaiza,  empezó a asumir hace tres años pagos  con recargo a la Seguridad Social. Los trabajadores tuvieron que tomar una decisión traumática como fue vender sus participaciones de la cooperativa a otros socios externos”. 

“La cooperativa, añade, está atravesando por una situación complicada que nada tiene que ver con el Ayuntamiento, ya que este gobierno municipal está pagando las facturas por la prestación del servicio en el plazo de un mes. No obstante, llevamos un tiempo trabajando  tanto con la cooperativa como con los trabajadores para consensuar una alternativa que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo. El equipo de gobierno viene realizando múltiples gestiones para buscar una solución. Pero no sólo el equipo de gobierno está implicado sino también los empleados municipales tanto del Patronato de Deportes como del Servicio de Contrataciones que están trabajando para mantener la prestación de servicio y que no hayan pérdidas de puestos de trabajo. Parece que Loaiza se ha incorporado de las vacaciones y ha querido crear incertidumbre entre los trabajadores y sus familias”

En este sentido, Conrado Rodríguez, asegura que “esta situación nos ha venido dada por el anterior equipo de gobierno que presidía el señor Loaiza, si bien somos optimistas y vamos a encontrar una solución”. Se está trabajando en dos alternativas posibles que den una solución temporal hasta el mes de marzo cuando saldrá a licitación un contrato integral de todos los servicios que se prestan en las instalaciones deportivas. Una de las alternativas es la cesión del contrato a otra empresa del sector que subrogaría a los trabajadores, y la segunda alternativa licitar tres contratos por la vía de urgencia (limpieza, secretaría y mantenimiento).

El concejal de Presidencia ofreció ayer una rueda de prensa tras la reunión mantenida esa misma mañana junto al teniente de alcaldesa, Fran Romero, con miembros de la cooperativa. Romero ha manifestado que “el equipo de gobierno va a estar siempre al lado de los trabajadores. La crisis que está  atravesando la empresa afecta a 20 trabajadores y a sus familias y vamos a trabajar duramente para buscar una solución que garantice los puestos de trabajo. En el caso que no surja ninguna empresa interesada se optará por los contratos de urgencia. Existe además con ellos una buena relación y un entendimiento desde hace 25 años y lo vamos a mantener”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN