El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

"El Ayuntamiento nos debe dos meses de las ayudas al alquiler"

El colectivo de mujeres víctimas de violencia de género no ha recibido llamada alguna de Servicios Sociales tras el Pleno de julio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Pleno de julio. -

El colectivo de mujeres maltratadas que lleva meses pidiendo la intervención del Ayuntamiento en relación a sus problemas de vivienda y empleo con motivo  de su situación de exclusión social no ha recibido en todo el mes de agosto llamada alguna por parte de la delegación municipal de Servicios Sociales para concertar una cita donde se actualice el porcentaje de las ayudas al pago del alquiler de cada una de estas usuarias. Máxime después de que este punto fuera al Pleno municipal del mes de julio y de que previamente el alcalde de la ciudad, José María González, promocionase a nivel nacional que las ayudas podrían llegar hasta el cien por cien. 

Mientras tanto, en todo este mes de agosto, las mujeres han seguido intentando contactar con representantes del Gobierno local, como es el caso de la concejala Ana Camelo, quien las derivó a la edil de Vivienda, Eva Tubío. Dicho colectivo denuncia que “nos deben una media de entre dos y tres meses de la ayuda municipal al pago del alquiler, es decir, agosto y septiembre, en la mayoría de los casos”. 

Asimismo, también reclaman que se aclaren con respecto a las ayudas al pago del agua y la luz, puesto que “para uno de estos dos suministros nos están derivando a asociaciones, como Cruz Roja, que ya no cuenta con presupuestos para ayudarnos”. Incluso en más de una ocasión nos han cortado el suministro de luz.

Estas mujeres insisten en las palabras que en su día les dijera el regidor local, que sería “nuestra voz”, por lo que “queremos dejarle bien claro que no queremos trato de favor ninguno, sólo que nos hagan caso”. 

Para ello, entre las opciones que le plantean al equipo de Gobierno es la preferencia a que se ponga en marcha un comedor social frente al pago de las ayudas de emergencia para alimentos. “Es una idea que hemos planteado en todas las reuniones que  hemos mantenido, pero siempre nos la echan para atrás. No queremos estar viviendo de la caridad, sino que se cumpla con lo que dicen las ordenanzas municipales y los baremos”. 

Estas mujeres, teniendo en cuenta que no han tenido noticias durante este mes de la delegación de Servicios Sociales, ni de ningún edil del Gobierno local, han solicitado la palabra en el Pleno para poner de manifiesto la situación que viven. 

En el colectivo figuran mujeres con personas dependientes a su cargo, mujeres con hijos, y que viven en unas condiciones deplorables. Con el hándicap de ser la mayoría de ellas víctima de violencia de género.  A lo largo de los últimos meses se han mantenido reuniones a tres partes: Ayuntamiento, Instituto Andaluz de la Mujer y las propias afectadas. De dichas reuniones surgió que pudieran optar al comedor para menores en julio y agosto en el colegio Gadir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN