El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Caraballo insiste en que "los papeles del aeropuerto" están en Fomento

Cree que "solo falta el visto bueno" del Gobierno y que hay grupos inversores interesados en el aeródromo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ignacio Caraballo -

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha insistido en que "todos los papeles del aeropuerto" se encuentran ya en el Ministerio de Fomento y "solo falta el visto bueno" del Gobierno, a la par que ha recordado que fue calificado de Interés General por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. A su vez, reconoce que hay grupos inversores interesados pero hasta que "no tenga ese visto bueno, no se puede hacer nada".
En una entrevista concedida a Europa Press, Caraballo ha remarcado la necesidad que tiene la provincia de contar con un aeropuerto y ha subrayado que "lo quiere" el sector turístico, no obstante ha dejado claro que el inversor será "privado".
Plenamente convencido de que esta infraestructura será "un punto y aparte", el presidente del ente provincial ha manifestado que para comprobar esta situación "solo tenemos que mirar a las zonas que cuentan con aeropuertos y campos de golf". Al respecto, ha hecho hincapié en que "Huelva ya cuenta con nueve campos de golf", y el poder adquisitivo de este tipo de turistas es "bastante alto".
"Nosotros echamos a andar, hicimos el plan general que está ahí para que entren los inversores, pero necesitamos la autorización del Gobierno central y que nos digan sí a la ubicación", ha precisado Ignacio Caraballo, un paso que "ya debería haber dado porque no nos han dicho que tengamos defectos".
Caraballo ha asegurado que "va a ser un aeropuerto distinto, no va a ser fantasma y va a impulsar las 30.000 plazas hoteleras que tenemos en Huelva", a la par que ha insistido en que es "un dinero privado y los grandes hoteleros son de fuera".
A su vez, ha señalado que "no se trata de una infraestructura cara, ya que la inversión puede oscilar entre 60 y 70 millones de euros. Será pequeño y con poco tráfico aéreo".
En cuanto a la Sociedad Gestora Aeropuerto Cristóbal Colón, en la que cuenta la Diputación con el 46 por ciento de las acciones, mientras que el 50,9 pertenece a la sociedad Huelva Desarrollo y Progreso, y el resto a la Cámara de Comercio, Caraballo ha precisado que ésta "se encarga de todo, aunque seguimos en la misma para que no se cambiara el fin del proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN