El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

El Gobierno rechaza de lleno las acusaciones de Ai-Pro

Sobre la gestión municipal para desmontar los argumentos sobre enchufismo y falta de trabajo desde el ejecutivo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El equipo de Gobierno ha respondido a las acusaciones de Ai-Pro sobre la presunta falta de gestión del ejecutivo socialista, para hacerlo a través de la teniente de Alcalde y delegada municipal de Hacienda y Personal, María José González Peña, ya que la mayoría de críticas se centraba en el apartado del empleo público.

De inicio, efectivamente, ha admitido que existen recortes económicos, pero que no por ello se ha dejado durante el último año de prestar servicio público al ciudadano. En cambio, se ha regulado el gasto público gracias, por ejemplo, a la entrada en servicio de una nueva oficina de compras. En palabras de la delegada, se hace lo mismo con menos dinero, además de que ahora se paga religiosamente a los proveedores, según González Peña. La misma defiende que se “mira por el dinero público” y al mismo tiempo se han incrementado los recursos en Servicios Sociales para ayudar a las familias, criticando en este sentido que el empleo que se generaba en el Ayuntamiento durante el anterior mandato era para familiares y amigos de los entonces integrantes del equipo de Gobierno. La delegada dijo que su compañero alcalde, Isidoro Gambín, actúa con total transparencia y legalidad en los asuntos de la gestión pública y que por supuesto atiende a diario a los ciudadanos en los despachos oficiales, “no en los bares como hacían otros”. Para la delegada resulta vergonzante que un equipo con trece concejales investigados por la Justicia por casos de enchufismo venga ahora a criticar la política de contratación municipal.

También asegura que el anterior ejecutivo PP-Ai-Pro o desconocía la ley laboral o la despreciaba, ya que no dejaba rastro alguno de los procesos de contratación, actuando en este sentido sin control y sin cumplir las normas. Por ello, reta públicamente al grupo opositor y su líder a que denuncien en los juzgados los casos de enchufismo actuales, si es que los hay, y que muestre la documentación a este respecto.

En cambio, sostiene que el único criterio que antes se seguía para la contratación era “el dedo índice”, hasta el punto de haberse contratado en el Ayuntamiento a un buen ´número de integrantes de la lista electoral de Ai-Pro. González Peña cita como ejemplo el caso de la secretaria personal de Manuel Erdozain, que habría cobrado voluminosas cantidades en concepto de gratificaciones y productividades, que empezó a trabajar sin proceso de selección y en dudosas circunstancias, según la delegada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN