El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La UJA busca implicar a su alumnado en los actos culturales

El Ballet Nacional o la cantante Diana Navarro, entre las actividades programadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la presentación -

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, destacó ayer que al objetivo general del pasado año, de llevar la cultura más allá de los campus universitarios, se suma el de buscar la participación y la implicación del alumnado, que ronda las 16.000 personas. Juan Gómez presentó la programación cultural y deportiva de la UJA para el primer cuatrimestre del curso académico 2016-2017, junto con la vicerrectora de Cultura, Deportes y Proyección Institucional, María Dolores Rincón González; el director de Secretariado de Planificación y Gestión de Actividades Culturales, Felipe Serrano Estrella, y el director de Secretariado de Responsabilidad, Cooperación y Deportes, Arturo Montejo Ráez.
El rector explicó que el pasado año se marcó el objetivo de “sacar la cultura a la calle, “de los campus de la UJA y subirla a las ciudad, principalmente a Jaén y a Linares”. Dicho objetivo, según Gömez, “se consiguió y la ciudadanía lo ha percibido”, por lo que la UJA pretende “mantenerlo”. En este sentido, anunció que, para este curso, “nos marcado otro nuevo objetivo, sin abandonar el anterior, que es el de la participación del alumnado en la actividades”, y añadió que el objetivo es motivar al alumnado de la UJA, “y procurar que ellos se impliquen en los que tenga que ver con la proyección de la cultura. Que no solo asistan a la actividades que se programan, sino que programen diseñen y se impliquen en esas actividades, como agentes activos y fundamentales”.
El rector, al principio de su intervención, tuvo un emotivo recuerdo para José Luis Fernández, fundador de In Vitro Teatro, que falleció la pasada semana. Gómez destacó numerosas actividades, relacionadas con la música, la pintura, la danza, la literatura, el cine, el teatro, la ecología y el deporte. Así, hizo referencia al espectáculo de danza del inicio oficial de curso académico, que tendrá lugar el 7 de octubre, llamado “Velada de Danza en la Universidad de Jaén”, con artistas invitados del Ballet Nacional de España.
El 20 de octubre se retomará el Club de las Letras, con Paloma Sánchez Garnica, que presentará su libro “Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido”. El 18 de noviembre, el  Homenaje a Juanito Valderrama en su centenario (1916–2016), con la actuación de Diana Navarro.  El 21 octubre habrá teatro con Mamadou, con La Fundación, de Buero Vallejo, en el Teatro Cervantes de Linares, y el 28 de octubre, con In Vitro Teatro, con La doble historia del doctor Valmy, de Buero Vallejo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN