El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

De la Encina a Podemos:"Con las cosas de comer no se juega"

El diputado del PSOE en el Congreso por Cádiz, Salvador de la Encina, ha asegurado que su partido apoya de forma "inequívoca" los contratos de Navantia

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El diputado del PSOE en el Congreso por Cádiz, Salvador de la Encina, ha asegurado que su partido apoya de forma "inequívoca" los contratos de la empresa Navantia con Arabia Saudí, frente a las críticas de otras formaciones como Podemos, "porque con las cosas de comer no se juega".

En una rueda de prensa en Cádiz para reclamar un plan industrial para la compañía naval, De la Encina ha defendido el respaldo "sin fisuras" de los socialistas al viaje del Rey este fin de semana a Arabia Saudí para, entre otras misiones comerciales, impulsar la firma que permitirá que los astilleros de Navantia construyan cinco corbetas para ese país.

"Es un contrato que garantiza entre 1.500 y 2.000 trabajadores, que da empleo por cinco años a estas factorías tan necesitadas y esto está por encima de historias belicistas", ha defendido el diputado socialista, quien, además, ha asegurado "que nosotros no podemos arreglar las cosas que pasan en el mundo".

De la Encina responde así a las críticas que Podemos ha hecho al viaje del Rey y al encargo de material bélico por parte de un país, que, según el partido que lidera Pablo Iglesias, "vulnera los derechos humanos".

El diputado gaditano ha celebrado que, en contra del discurso de Podemos, el alcalde de Cádiz, José María González, sí haya defendido la carga de trabajo que traerá el contrato con Navantia, aunque ha resaltado que el PSOE "no cae en la demagogia de decir una cosa aquí y otra cosa allí".

Salvador de la Encina, junto con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la bahía de Cádiz, el también socialista José María Román, ha presentado una proposición no de ley que llevará al Congreso para instar a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y Navantia negocie con los sindicatos un plan industrial, un plan financiero y otro de rejuvenecimiento de las plantillas.

Según este documento, la edad media de los trabajadores de Navantia es de 61 años y que contratos como el de Arabia requerirán una plantilla actualizada y formada para las necesidades que requerirán encargos cada vez más sofisticados.

"No podemos dejar que pase este tren tan importante y pase con los vagones vacíos", ha explicado José María Román, quien insta a poner en marcha estas medidas cuanto antes para que lleguen a tiempo a la demanda laboral que requerirán las corbetas de Arabia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN