El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Alfonso Guerra defiende la vigencia de ‘El Quijote’

El político, librero y editor impartió una charla en el Auditorio de La Merced como colofón a los actos por el 400 aniversario de la muerte de Cervantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Conferencia Alfonso Guerra. -

Alfonso Guerra (Sevilla, 1940) defendió el jueves en Sanlúcar la vigencia de El Quijote de la Mancha en un feliz intento de transmitir su pasión por Cervantes y por su obra cumbre, que definió como “paradigma de la literatura y representación de la vida”.

El político, librero y editor pronunció en el auditorio de La Merced la conferencia ‘Una lectura de El Quijote’, con la que pretende, según explicó, contribuir a acabar con los mitos entorno a esta obra, destacar su importancia capital y lograr nuevo interés y nuevos lectores de la misma. “Pretendo crear entusiasmo por la lectura”, dijo Guerra, para lo cual comenzó recordando lo que grandes escritores de todas las épocas han dicho sobre esta novela y la necesidad de saber elegir lectura en un mundo saturado de títulos.

Alfonso Guerra se adentró en distintos aspectos de El Quijote hablando de los enigmas que Cervantes plantea frente al autor, al escenario y al protagonista, entre otros, pero sobre todo subrayando los detalles innovadores aún hoy que adelanta Cervantes para la literatura e incluso para el arte en general.

También defendió los mensajes que transmite acerca de la libertad –“el reino donde brilla don Quijote”, dijo- e incluso sobre la igualdad, deteniéndose en el discurso de Marcela ante la muerte de Crisóstomo. Un adelantado de siglos que consigue fundir realidad y ficción, hoy tan común en las obras literarias para mostrar “la representación de la vida”.  

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, fue el encargado de introducir a Guerra, con cuya conferencia puso fin a los actos organizados con motivo de la celebración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes que se han venido celebrando en la ciudad durante los últimos meses, organizados por distintas asociaciones y entidades culturales con el respaldo del Ayuntamiento de Sanlúcar a través de la delegación municipal de Cultura.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN