El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Los empleados de metro "peor pagados" son los de Málaga

Así lo afirma CCOO que exige que se negocien las condiciones laborales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CCOO denuncia -
  • Así lo afirma CCOO que exige que se negocien las condiciones laborales
  • Una asamblea el próximo día 20 analizará esta situación y planteará posibles movilizaciones

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga ha denunciado que “si se compara la situación de los trabajadores del Metro de Málaga con la de los distintos metros de todo el territorio nacional, los de Málaga son los peores pagados y los que tienen peores condiciones laborales". Así, aseguran, que tras varios intentos de negociación con la empresa y con la Junta de Andalucía "para que haga todo lo posible para que la empresa explotadora del servicio reabra la negociación colectiva y los trabajadores de Metro Málaga puedan equiparar sus condiciones laborales al resto de trabajadores, la situación sigue siendo la misma". Por ello, el Sindicato ha convocada una asamblea de trabajadores el próximo 20 de diciembre donde se analizará esta situación y se plantearán posibles movilizaciones.

Sin embargo, estas diferencias no existen o son a favor de Málaga en los casos de los directivos

En la rueda de prensa celebrada para explicar la situación en la que se encuentran los trabajadores del Metro de Málaga han estado presentes la secretaria general de la FSC de CCOO de Málaga, Carolina Ortiz, junto con el presidente del Comité de Empresa del Metro de Málaga, Juan Vicente Pomares, y el delegado de la Sección Sindical de CCOO en el Metro de Málaga, Román Galea. En este acto, los asistentes han explicado que desde el inicio de la explotación del Metro de Málaga en julio de 2014, el departamento de operaciones de este metro viene sufriendo las consecuencias de un convenio colectivo que sitúa a sus trabajadores “como los peor pagados de España y los que tienen menos derechos laborales”.

Durante el acto, se ha hecho pública una comparativa donde se pone de manifiesto las bajas condiciones laborales con las que el colectivo de operaciones viene realizando sus funciones. Estas precarias condiciones fueron recogidas en un convenio colectivo firmado el día 18 de marzo de 2014 (con una duración de cuatro años), pero tan sólo tres días antes de la contratación del grueso de la plantilla. “Por aquel entonces la representación sindical la ostentaba los jefes de departamento y la plantilla no contaba con los 83 puestos que configuran el colectivo de operaciones, que son los más afectados por estas bajas condiciones laborales”, ha explicado la secretaria general de la FSC de CCOO de Málaga, Carolina Ortiz.

CCOO que tiene la mayoría en el comité de empresa, achaca parte de la culpa a la Junta de Andalucía que es consciente de dicha precariedad laboral, ya que la Sección Sindical de CCOO le ha pedido en varias ocasiones que medie con Metro Málaga para que se abra el convenio colectivo y permita que se vuelvan a negociar las condiciones laborales. Sin embargo, según ha criticado el presidente del Comité de Empresa de Metro de Málaga, Juan Vicente Pomares, “la Junta permanece como observadora pasiva, aún teniendo el mayor porcentaje, un 23%,  en el Consejo de Administración y habiendo formado parte como supervisora de todo el proceso de puesta en marcha del servicio, incluyendo la contratación del personal y sus condiciones”.

En el citado informe se pone de manifiesto cómo en una comparativa de salarios entre los trabajadores del Metro de Bilbao, Zaragoza, Sevilla y Málaga, son los trabajadores del Metro Málaga los peores retribuidos y los que más horas trabajan. “Sin embargo, estas diferencias no existen o son a favor de Málaga en los casos de los directivos. Curiosamente los puestos de dirección y puestos técnicos, que solo ocupan el 30% de la plantilla, se lleven aproximadamente el 45% del dinero destinado a salarios, siendo éstos más altos que en otras explotaciones”, ha denunciado Pomares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN