El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Los que denunciaron "irregularidades" en la limpieza, a declarar

Los trabajadores que presentaron la denuncia en Fiscalía por "incumplimientos" del pliego del servicio han sido citados para el 13 de enero

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Limpieza de las calles. -

Los trabajadores de la empresa concesionaria de la recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, Sufi Cointer, que denunciaron ante la Fiscalía incumplimientos del pliego de  adjudicación del servicio han sido citados a declarar el próximo 13 de enero, según informaron a este medio fuentes cercanas a los denunciantes. Este hecho ha sorprendido a los propios trabajadores que presentaron el escrito en Fiscalía, quienes consideran que "todo va rapidísimo y eso debe significar algo". 

Los firmantes de la denuncia consideraban que esos incumplimientos "habían sido ignorados” por los diferentes responsables que ha habido en el Ayuntamiento de Cádiz". La denuncia la presentaron el día 23 de noviembre para que estudiase los hechos descritos por estos empleados.

Hacían referencia al incumplimiento de la oferta “donde la empresa concesionaria propone  dentro del apartado de instalaciones fijas e infraestructuras, un cuartelillo  para guardar los vehículos de barrido y baldeo. Un lugar que no ha existido en los diez años que ha durado el contrato”. Según el pliego de condiciones, “esta disminución de medios materiales debería haber sido deducida del canon que se paga mensualmente”. En este tiempo ni se ha deducido nada ni han existido las instalaciones, afirman.

Entre otros asuntos también denunciaron que desde la empresa sólo se reconoce como servicios especiales Semana Santa y Carnaval, cuando en el pliego se incluyen Cabalgata, Corpus, Juanillos, Trofeo y otras fiestas de la ciudad, así como la limpieza de las zonas de la movida.

Tampoco, según consta en el escrito, se han instalado placas solares en los centros de trabajo para el agua caliente sanitaria, o la creación del aula medioambiental en las instalaciones.

En un documento anexo a la denuncia, al que tuvo acceso Viva Cádiz, afirmaban que se han estado recogiendo durante más de ocho años residuos de la Zona Franca, y durante un año los residuos del hospital Puerta del Mar, “zonas excluidas claramente del ámbito territorial en el pliego”.

Asimismo, la plantilla aseguraba haber tenido que soportar “diversos casos de mobbing, despidos, dos huelgas y diversos casos de injerencia de la empresa en actividades sindicales”.

Uno de los trabajadores que firman el escrito presentado en Fiscalía añadía que “estábamos esperando el cambio del Equipo de Gobierno, pero con Podemos se está igual que con el PP”. Los trabajadores se cuestionaron si estaría relacionado con que el concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza, “llevara 40 años de coordinador en  Medio Ambiente”. Las continuas críticas por la falta de limpieza en la ciudad sumadas a estas denuncias de varios trabajadores, así como que hayan salido a la luz una serie de grabaciones de conversaciones entre González Bauza y los trabajadores, han provocado que el edil de limpieza abandonase a finales de la semana pasada su cargo al frente de Medio Ambiente. 

Otros de los hechos que han señalaron fue el incumplimiento de los tiempos y formas de los contratos; “la manipulación de los partes de trabajo entre la empresa e inspectores del Ayuntamiento”, a lo que añadían en su escrito que “algunos de los inspectores obtienen como beneficio contratos para sus familiares.

Asimismo, también destacaron ampliaciones de contratos realizadas por la concesionaria actual. Como dato apuntaron que mientras que en 2006 se subroga una plantilla de 405 trabajadores, en 2016 el volumen de empleados se reduce a 350 operarios.

Entre las denuncias de estos trabajadores incluyeron “falsedad documental, se recogen firmas de la plantilla a través del comité de empresa”. Según el escrito, firmado por los denunciantes ante la Fiscalía, dichas firmas no se utilizaron para que “no se produjera ningún despido, sino para renunciar a la subida salarial”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN