El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

ASSP reclama más presencia de la oposición en la tele municipal

Aluden a un informe del Consejo Consultivo de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo municipal de Algeciras Sí Se Puede (ASSP) denuncia la “falta de transparencia y la poca calidad democrática del equipo de Gobierno del PP, después de que un informe del Consejo Consultivo de Andalucía haya instado al Ayuntamiento de Algeciras a aumentar la cuota de participación de la oposición en la televisión municipal".

La concejal de ASSP Leonor Rodríguez considera “bochornoso que los órganos de control democráticos estén constantemente llamando la atención de la gestión del PP en Algeciras. Es algo que nos produce vergüenza”.

Así, señala que “si hace pocos días era el Defensor del Pueblo Andaluz el que tenía que instar a José Ignacio Landaluce a reaccionar ante el abandono de la barriada de Los Pastores, ahora es el Consejo Consultivo el que da un tirón de orejas a nuestro alcalde, señalando la poca calidad democrática de la televisión municipal”.

Concretamente, el informe del Consultivo señala que, "frente al 40% de cuota de participación que debería reservarse a los partidos de la oposición, en la televisión municipal de Algeciras sólo se destina un 14,1% a las intervenciones del resto de grupos".

Especialmente grave es, además, para ASSP "la distribución del tiempo dedicado a la oposición, ya que del total de tiempo destinado al resto de grupos, la agrupación auspiciada por Podemos sólo percibe un 1,7%, algo sobre lo que también llama la atención el informe del Consejo Consultivo, que insta al equipo de Gobierno del PP a respetar la proporcionalidad de los tiempos de palabra por número de concejales".

“Con los datos de este informe se demuestra el interés de Landaluce en utilizar la televisión municipal para su autobombo con el dinero de todos los algecireños y algecireñas, y su intención clara de ningunear y hacer desaparecer a ASSP del espacio público”, señala Rodríguez.

Del mismo modo, apunta a "la gravedad que supone la escasa cuota de participación de las mujeres en la televisión municipal, con un 27%, lo que deja también en evidencia el nulo compromiso de este equipo de Gobierno con una integración real de la mujer en los espacios públicos”.

“Es indignante que nuestras quejas en este sentido caigan en saco roto, pero aún lo es más que tenga que venir un órgano de control externo a señalar a nuestro alcalde y a nuestro ayuntamiento por su poca calidad democrática, su poca participación y su poca transparencia”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN