El tiempo en: Jerez
Sábado 22/06/2024  

Sevilla

Simof: mezcla de colores, tejidos y estilos

Colores, tejidos y estilos se han mezclado en la 23 edición del Simof, un evento que se han convertido en el mejor escaparate de la moda flamenca

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Simof 2017 -

Colores, tejidos y estilos se han mezclado este fin de semana en la 23 edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca, Simof 2017, cerrando un evento que se ha convertido en uno de los mejores escaparates de este sector textil y también artesano que cada vez mueve más economía en nuestra región y que, desde hace tiempo, también mira y con la frente muy alta al mercado nacional y al internacional.

Los organizadores de Simof, que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos de Sevilla, han visto superadas todas las expectativas en número de visitantes, que han alcanzado los 65.000 personas. Entre los espectadores, la organización ha destacado el incremento de visitantes de otras provincias andaluzas, como es el ejemplo de Córdoba, invitada de honor este año en Simof Ego, así como la gran afluencia de público internacional, en especial de Asia.

Además, el público visitante de este año ha permanecido más tiempo en el recinto diariamente y ha repetido en más de una pasarela, ha subrayado la organización en un comunicado antes de explicar que se han creado paquetes turísticos promocionales para atraer a turistas.

La 23 edición de Simof, celebrada como gran novedad en el Nuevo Palacio de Congresos de Fibes, ha contado con 32 pasarelas profesionales, 46 diseñadores y firmas y más de 1.400 vestidos de flamenca en pasarela.

La nueva zona expositiva y de desfiles, Simof Ego, que "ha causado sensación entre el público", según la organización, ha incluido presentaciones como la de la firma Mordisco Flamenco; de la diseñadora Juana Martín; y desfiles del Día de Córdoba, de Utrera y Coria, entre otros.

Simof 2017, organizado por Fibes y la Agencia de Servicios Generales de Moda y Comunicación Doble Erre, ha incluido actividades comerciales organizadas por Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

Además, se han entregado los Premios "Flamenco en la Piel", patrocinados por Fundación Cruzcampo, que en el apartado a la Trayectoria Profesional ha recaído en Toni Benítez; mientras que el Premio Artista Flamenca fue para la bailaora y Premio Nacional de Danza María Pagés y el Premio Honorífico para Farruquito.

Los organizadores han subrayado el "furor" que supuso la novedad de la presentación, por parte de la firma Sonibel, de su colección Curvi, en la que participó la modelo internacional Marisa Jara y que defiende las tallas grandes y la renovación de los patrones estéticos.

Con esta nueva edición de Simof en Fibes "se puede volver a afirmar que este Salón es el referente mundial y oficial de la Moda Flamenca", concluye la organización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN