El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

1- El pasado 8 de febrero se celebró en la Delegación de Urbanismo una reunión para tratar el tema del abuso en la instalación de veladores en la vía pública y la aplicación de la ordenanza aprobada en el año 2013. A ella asistió la federación Solidaridad como representante de la actividad vecinal. Es lógico que dicha federación asista, pero esta asociación de vecinos no está federada en dicha entidad, por lo que la representación de los vecinos del centro histórico, sin duda el colectivo más perjudicado por los abusos que se cometen, ha sido inexistente, nula e ilegítima. Por tanto reclamamos nuestro derecho a asistir y formar parte de esa mesa como parte directamente implicada, petición que se realizará mediante escrito registrado en la delegación durante los próximos días. Entendemos que el delegado Camas no quiera contar con nosotros dado nuestro afán por difundir la verdad de la situación del centro histórico, algo que imaginamos no será de su agrado, pero en ningún caso puede rehuir, como representante público, su obligación de contar con todos los agentes implicados en un proceso, independientemente de la naturaleza de éste. Por ello anunciamos que será la Federación de Asociaciones Vecinales de Centros Históricos de Andalucía, de la cual ostentamos la presidencia, la que se persone en esa mesa como legítimo representante de los vecinos de los centros históricos. Quieran o no quieran, los vecinos del centro histórico de Jerez van a formar parte de dicha mesa.
2- En relación al punto anterior, queremos dejar constancia de la situación kafkiana que supone el conformar una mesa para anunciar que se va a cumplir una norma, que además lleva más de tres años en vigor, por lo que el tiempo de aclimatación a la misma se ha sobrepasado con creces. Exigimos el cumplimiento de dicha norma de forma estricta, de lo contrario esta asociación se reserva la puesta en marcha de acciones judiciales contra las administraciones públicas competentes en su cumplimiento y los representantes políticos que estén al frente de las mismas.
3- En lo que respecta al asunto de la seguridad, manifestamos nuestra profunda preocupación por el menoscabo de la misma en los últimos tiempos. Expolios en edificios patrimoniales y en la vía pública que no son denunciados, atracos en las calles más céntricas, allanamientos de morada con fuerza en las cosas, robos en casas de hermandad y otros muchos sucesos que no aparecen en la prensa, y que lógicamente vienen pasando en toda la ciudad, hacen que la ciudad comience a exportar una imagen de inseguridad y peligrosidad que nunca había tenido y que es lo que le faltaba a esta ciudad, junto a la imagen de ruina económica, patrimonial, social y política que ya venía arrastrando.
4- Manifestamos nuestra solidaridad, respeto y agradecimiento al cuerpo de Policía Local por la inmensa labor que realiza aun careciendo de medios y personal para dar cobertura a una ciudad del tamaño y los habitantes de Jerez, pero esa situación de precariedad, fruto de la gestión política, cada vez incide más en el ciudadano. En el caso del centro histórico tememos que con la marcha de la comisaría de la Policía Nacional y observando la deriva que está llevando la situación, la zona termine por ser desmantelada y aniquilada, acabando por definir un área patrimonial inhóspita e inhabitable. Por tanto exigimos el aumento de las medidas de control y seguridad, aumentando la implicación de la Policía Nacional len el empeño para completar, en la medida de lo posible, las terribles carencias que arrastra el cuerpo de Policía Local.
5- Lógicamente todos estos problemas, que pertenecen al mismo área de gobierno del ayuntamiento, no son producto de avatares del destino o del paso del tiempo, sino de una desastrosa gestión de su representante político, del que pedimos expresamente su dimisión y su sustitución inmediata.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN