El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los sindicatos cifran la respuesta a la huelga en la construcción en un 95%

Unos 8.000 trabajadores de la zona estaban convocados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Gavilán, Villalba y Cañete durante la rueda de prensa de valoración. -
  • El único incidente destacable se produjo en las obras del Mercadona de Los Barrios
  • Las centrales piden que se cumpla el convenio y el sueldo aumente este año en un 3,5%
Los sindicatos CC OO y UGT valoraron positivamente el seguimiento que, a su juicio, tuvo la huelga convocada ayer en el sector de la construcción, que cifraron en torno al 95%.

Esta huelga convocada a nivel nacional, se reprodujo en siete de las ochos provincias andaluza (todas menos Huelva) en las que la tabla salarial correspondiente al presente año 2009, con un aumento del sueldo cifrado en el 3,5%, no se había firmado.

En concreto, en el Campo de Gibraltar, unos 8.000 trabajadores estaban llamados a secundar el paro mientras que en el conjunto de la provincia de Cádiz eran unos 37.000 los empleados afectados, según los cálculos sindicales.

El secretario comarcal de MCA-UGT, Juan José Villalba, destacó que “el problema reside en que la patronal no quiere cumplir el convenio colectivo, vigente para el periodo 2007-2012, en lo referente a la subida del sueldo. Sin embargo deberían hacer caso al seguimiento de la huelga”.

Los cálculos de las centrales sindicales cifran en “40 euros mensuales las pérdidas que están sufriendo los trabajadores. Así, en el caso de los oficiales de primera desde principios de año han perdido unos 325 euros, por los 302 de los peones”. A esto se suma también “la perdida sufrida por las arcas del estado por cotizaciones, de en torno a 95 euros”.

Villalba calificó la actitud de la patronal de “ruín y cicatera” ya que “intenta aprovechar la crisis para meter la mano en el bolsillo de los trabajadores”.

Con todo, los sindicatos se felicitaron por el seguimiento y “por el hecho de que las grandes obras de la zona hayan parado como en el caso de GEA XXI (La Perlita), el Acceso a la avenida 28 de Febrero (Getares), la EDAR (Isla Verde) o el helipuerto en la Estación Marítima”. Sólo se registró “un incidente en las obras del Mercadona de Los Barrios, en donde el empresario no quiso dejar acceder a los piquetes informativos para comunicarse con los compañeros. Al final se logró entrar, se informó y la obra se paró”.

Por su parte, el secretario comarcal de Salud Laboral de Comisiones, José Gavilán, requirió a la patronal que “se deje de tonterías y firme las tablas salariales en las diferentes provincias”.

Mientras, el representante de Fecoma de CC OO, Luis Cañete, aseguró que “durante los pasados años 2007 y 2008 los empresarios cumplieron con lo acordado. Sin embargo, ahora se niegan a pagar”. Cañete indicó que “si el seguimiento de la huelga no ha sido del 100% se debió a las coacciones y los subterfugios de los empresarios sobre los trabajadores”.

Desde Comisiones se resaltó la “agonía de los empresarios por seguir ganando el mismo dinero que quieren que salga del bolsillo de los trabajadores”.

Jornada de Verano
Los sindicatos también apuntaron que, desde ayer 1 de julio y hasta el próximo 31 de agosto, está en vigor la jornada de verano en el sector de la construcción (de 7.00 a 14.00 horas de lunes a jueves y de 7.00 a 12.00 los viernes).

Las centrales concretaron que serán “contundentes con las empresas que no respeten los horarios convenidos, que serán denunciadas ante la inspección de trabajo. Cada año se produce un incumplimiento sistemático de este asunto y no queremos que se produzcan más muertes por golpes de calor en el tajo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN